Abanderan Contingente de Comunicadores del Centenario de Fidel

Las Tunas, Cuba. En el pasaporte por la historia sobre la cuna de Birán y su legado, el profesor historiador de la Escuela Provincial del Partido Eugenio Ramos González, tras el abanderamiento del Contingente de comunicadores del centenario del líder histórico de la Revolución cubana, comandante en jefe Fidel Castro Ruz, en la Plaza Vicente García este miércoles sostuvo que, sin comunicación no hay mando.

Al disertar de la capacidad para comunicar de Fidel, recordó que en el arte militar reza que sin comunicación no hay mando, algo válido también para lo civil puesto que sin comunicación no hay dirección porque no se pueden trasladar las indicaciones con claridad, ni la retroalimentación.

Sostuvo que la personalidad fue de un hombre excepcional en todos los ámbitos de la vida demostrado en el movimiento político revolucionario creado para consolidar un ejército que derrocó al dictador Fulgencio Batista ganándoles las peleas al imperialismo más grande del mundo y sobre todo porque transformó a Cuba, de un país de un capitalismo dependiente de los Estados Unidos, de una precariedad socioeconómica terrible, en una sociedad que desarrolló todos los sectores de la vida nacional.

El delegado de los telecomunicadores tuneros, el ingeniero Nelson Francisco Reyes González subrayó que el Contingente de Comunicadores del Centenario de Fidel no es casual, puesto que fue él un visionario que entendió el valor de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta de emancipación, de Unidad, de resistencia, dejándonos proyectos tan hermosos como el de los Joven Club de computación y Electrónica y la Universidad de las Ciencias Informáticas.

De igual forma, la joven comunicadora Elena Arias Pérez al afianzar el compromiso patrio enunció que desde el correo mambí que, en plena manigua, tejía redes de esperanza entre los combatientes de 1868, hasta los días actuales en que garantizamos servicios vitales en medio de enormes desafíos, los trabajadores de las Comunicaciones han estado y estarán siempre en la primera línea del deber.

Enunciaron que entre los 2000 jóvenes trabajadores de las comunicaciones que se abanderaron este 13 de agosto en todo el país, el contingente tunero lo integran 200, lo cal reconoce una generación que asume el compromiso de continuar trasformando a Cuba desde uno de sus sectores más estratégicos y desafiantes de la nación, las Comunicaciones.

La Bandera del Contingente de Comunicadores del Centenario de Fidel, entregada este 13 de agosto por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Osbel Lorenzo Rodríguez; ante la Gobernadora, la diputada Yelenys Tornet Menéndez, al delegado del ramo, el ingeniero Nelson Francisco Reyes González a título de los 200 contingentistas, constituye un símbolo de unidad, de compromiso y guía para seguir avanzando en la transformación digital de Cuba, con sostenibilidad, inclusión y con justicia social.

Más detalles en la propuesta radial:

Autor