“La mujer cubana, tanto en el Parlamento como en las responsabilidades que asume, juega un rol primordial”. Así lo afirmó Yaneydis Hechavarría, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Santiago de Cuba y diputada al Parlamento por su municipio, al reflexionar sobre el papel de las mujeres en la vida política del país.
A 65 años de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), resalta que continúa siendo una organización genuina que representa, articula y defiende los intereses de las féminas en todos los ámbitos de la vida nacional.
Nacida del impulso visionario de nuestro líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, y de Vilma Espín, la FMC ha sido protagonista en la conquista de derechos, en la promoción del liderazgo femenino y en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Por ello, Yaneidys Hechavarría destacó que la participación femenina en el Poder Popular permite imprimir en cada espacio, en cada barrio y en cada debate, la experiencia cotidiana de las mujeres cubanas: sus preocupaciones, desafíos laborales, familiares y sociales.
“Todo lo que se discute en las sesiones de la Asamblea Nacional lleva la impronta de lo que vive y le afecta a una mujer en su día a día”, señaló, subrayando que desde la creación de la Federación, se ha defendido una política orientada al empoderamiento femenino.
La dirigente del Poder Popular reconoció que ejercer responsabilidades en este órgano,desde la base, implica sacrificios personales y familiares. “Es un reto que nos exige involucrar a todos en la crianza de los hijos y en el desempeño del hogar. Una mujer del Poder Popular no es igual a una mujer de otra esfera: tenemos un grupo de responsabilidades que nos comprometen más con el pueblo”, insistió.
Yaneydis Hechavarría agrega asimismo que es precisamente ese compromiso profundo de las cubanas, el que transforma la relación entre la mujer dirigente y su comunidad: “Vemos en el pueblo a nuestra gran familia”.