Las Tunas: sede del XXVI Congreso de la Unión de Historiadores de Cuba

Las Tunas, Cuba. – El XXVI Congreso de la Unión de Historiadores de Cuba (UNIC) se desarrollará en Las Tunas los días 12 al 15 de octubre en reconocimiento al quehacer de sus asociados y en el prisma de la dignificación de la historia de esta parte de la geografía oriental y su papel en la independencia de Cuba, destacando la obra de su prócer, el Mayor General Vicente García González.

El presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba Jorge Luís Aneiros Alonso, anunció recientemente ante el monumento del León de Santa Rita del Parque Central de la oriental ciudad que el Congreso Nacional 26 trae en la agenda el tributo a la Guerra Necesaria de1895 y el centenario del nacimiento del líder histórico de la Revolución cubana, comandante en jefe Fidel Castro Ruz, y dijo que la sede principal será la Universidad de Las Tunas, junto a varias instituciones del centro de la ciudad y el municipio de Puerto Padre, aunque compartirán actividades con todos los municipios.

Escuche el reporte radial:

La vicepresidenta primera de la Filial tunera de la Unión de Historiadores de Cuba, Patria García Concepción, ponderó el perfeccionamiento de la enseñanza de la historia desde el barrio, la localidad, el municipio y lo nacional y la visita a los principales sitios históricos con un enfoque educativo.

Destacó que el cónclave trae dentro de sus prioridades la didáctica de la historia, las formas de enseñanza y que no es casual que al frente de la Comisión 4 se halla designado al doctor en Ciencias Pedagógicas de la Universidad de Las Tunas, José Ignacio Reyes González, recibió el diploma Julio le Riverend Brusone de manos de las principales autoridades de la provincia encabezados por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Osbel Lorenzo Rodríguez, y la gobernadora Yelenis Tornet Menéndez.

En medio de la reunión preparatoria encabezada este jueves por el miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Karen González Velázquez, y Yelenis Tornet, junto a Patria García Concepción, también habló sobre la didáctica, premio al resultado científico.

Enumeró el otorgamiento de la sede por el día del historiador, la participación de los profesionales en varios eventos nacionales, el otorgamiento de esta propia sede del XXVI Congreso. Asimismo, adelantó algunas de las propuestas científicas de los investigadores locales con cuestiones ópticas nuevas sobre el fallecimiento de Carlos Manuel de Céspedes en San Lorenzo, la fecha fundacional de esta parte de la geografía oriental y la manera en que los nuevos contenidos pueden ser incluidos en los currículums de estudio.

Autor