Conmemoran aniversario 62 de la Criminalística Cubana

El aniversario 62 de la Criminalística Revolucionaria se recordó en La Habana, con un acto político cultural celebrado en la Jefatura de la Dirección de Criminalística (DCRIM), ocasión en que fueron estimulados 16 oficiales con la medalla de Servicio Distinguido en el Ministerio del Interior (MININT), y otros 30 recibieron el reconocimiento por la excelencia y el cumplimiento del deber.

El Primer Coronel Aldo Valdés Quijano, primer segundo Jefe de la Dirección General de Investigación Criminal, presidió el homenaje, donde 6 jóvenes combatientes recibieron el carnet de militantes del Partido Comunista de Cuba.

En la ocasión la Dirección Política del MININT, la Universidad Eliseo Reyes Rodríguez, Capitán San Luis, y el Instituto Preuniversitario Vocacional «Hermanos Martínez Tamayo» entregaron reconocimientos a la DCRIM.

Las palabras centrales de la conmemoración fueron pronunciadas por el Primer Teniente Alfredo Arregui Jaén, primer instructor Político de la DCRIM quien rememoró que el 10 de septiembre de 1963 nació oficialmente la Criminalística Cubana, una ciencia al servicio de la verdad y de la Revolución, conformada por hombres y mujeres que, desde entonces, han dado lo mejor de sí en las filas del Ministerio del Interior.

Enfatizó el orador aunque desde el triunfo revolucionario ya nuestros peritos demostraban su compromiso, fue ese día que se fundó con orgullo una institución dedicada a servir a la Patria con ciencia, coraje y lealtad.

Destacó: “Es imposible hablar de esta ciencia en Cuba sin recordar a los paradigmas que marcaron su historia: Homero Fontes, Julio Lara Alonso, Marta Zubero, entre otros, quienes asumieron en 1976 la difícil y honrosa misión de investigar el horrendo crimen de Barbados y traer de regreso a la patria los restos de nuestros compatriotas asesinados. Su trabajo no solo fue un acto de profesionalismo, sino de profundo amor a Cuba y a la justicia”.

Concluyó reafirmando: “Hoy, la Criminalística cubana sigue creciendo, con nuevas tecnologías, nuevos retos, pero con el mismo compromiso: encontrar la verdad, hacer justicia y honrar a la patria. Aunque desde el triunfo revolucionario ya nuestros peritos demostraban su compromiso, fue ese día que se fundó con orgullo una institución dedicada a servir a la patria con ciencia, coraje y lealtad”.

Autor