La Habana-. «Es un lujo estar en Cuba», afirmó con el afecto de los verdaderos amigos, Alejandra Del Moral Vela, Directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), al ser recibida este jueves por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto a la delegación que la acompaña en esta visita de trabajo.
«Queremos agradecer su presencia en Cuba, porque su visita también es muestra de las relaciones históricas que tenemos que son de hermandad, de solidaridad, de respeto, de admiración y comprensión», valoró el mandatario.
De igual manera, Díaz-Canel consideró que «el tema México es tan entrañable para nuestro país, que sobrepasa las relaciones de gobierno y de Partido, tiene que ver con las familias, con el tema cultural y con los sentimientos de sus pueblos».
En el Palacio de la Revolución, el Jefe de Estado recordó que existen momentos trascendentales en la historia de las relaciones entre Cuba y México. En ese sentido, resaltó el excelente estado del diálogo político existente entre ambos países.

«Estamos muy agradecidos con el gobierno mexicano por su posición hacia Cuba en estos tiempos de presiones; y en estos tiempos en que para nosotros han sido muy difíciles, por el recrudecimiento del bloqueo, hemos recibido muchos gestos del gobierno de México», subrayó el Presidente cubano.
Díaz-Canel comentó que la cooperación entre los dos países se ejecuta en varias esferas y se materializa a partir de importantes proyectos de cooperación. De manera particular, mencionó el de “Desarrollo Rural y Fortalecimiento de las Capacidades Locales”, cuyo Acuerdo de Voluntades para su segunda fase, fue rubricado por ambas partes en ocasión de esta visita a la isla caribeña.
Durante el fraterno intercambio, el mandatario reiteró «la disposición del gobierno cubano de continuar ampliando la colaboración, los lazos de trabajo, y sobre todo, seguir consolidando las relaciones».

Alejandra Del Moral Vela, Directora Ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo afirmó «que los cubanos pueden contar con la disposición de la Agencia, pues la Presidenta nos ha instruido de estar muy pendientes de Cuba y de los proyectos que tenemos».
Por su parte, también habló del exitoso proyecto que se ha consolidado con agricultores en las provincias de Artemisa y Mayabeque, el cual se extenderá próximamente a otros territorios del país.

Se refirió, además, a un programa relacionado con la instalación de paneles solares en hospitales cubanos, que hoy da sus pasos iniciales. En ese sentido, ratificó el interés de continuar la colaboración con la isla caribeña, país unido a México por fuertes e históricos lazos de hermandad, que se reflejan también en los nexos de cooperación bilateral, en el ámbito económico-comercial y de la inversión extranjera.
La Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), creada el 28 de septiembre de 2011, es el órgano institucional-administrativo facultado para coordinar, programar, promover, ejecutar y evaluar las acciones y programas de cooperación internacional de México. Su objetivo fundamental es utilizar la cooperación para promover el desarrollo humano.

En el caso de Cuba, el Programa de Cooperación está compuesto por 8 proyectos de cooperación científico-técnico, en los sectores agroalimentario, azucarero, biotecnológico y medio ambiental; así como por 17 proyectos y acciones de cooperación educativo-cultural, de educación superior, de educación básica y de cultura.
Escuche y descargue la propuesta radial.