Por: Yunel Hernández Batista.
Nuestro país estará compitiendo a partir del venidero día 19 en el V campeonato Panamericano femenino de Béisbol con sede en La Guaira, Venezuela.
La selección, renovada en un gran por ciento quedó integrada por 2 receptoras, 7 jugadoras de cuadro, 4 jardineras y 7 lanzadoras.

Margarita Mayeta, responsable del béisbol femenino en la comisión nacional de este deporte destaca que de las atletas que ocho jugadoras provienen de las Escuelas de Iniciación Deportiva (EIDE) del país.
Son niñas que independientemente que estaban en la EIDE, nosotros siempre las invitábamos a los eventos internacionales con Canadá cuando ellas tenían 13 y 14 años, es decir que no es que parten de cero, las otras niñas han salido de la categoría sub 23 y cinco que son continuantes de la preselección nacional.
Entre ellas están las jugadoras de cuadro Jessica Herrera y Libia Duarte, las jardineras Darianna González y Eleyanis Estupiñan y la lanzadora Luz Meri Ramos.

Sobre las características del equipo que nos representará en Venezuela 2025, Margarita Mayeta nos dice.
Es un equipo rápido, tienen buena fortaleza y en estos momentos nos sentimos bien contentos porque hay poder a la ofensiva y a la defensa se ven con buena destreza.
Al V campeonato Panamericano femenino de Béisbol, Venezuela 2025 han confirmado su asistencia los equipos de Nicaragua, México, Argentina, Cuba y el país anfitrión.

Sobre los propósitos de la selección cubana, Margarita Mayeta, responsable del beisbol femenino en la comisión nacional de este deporte fue categórica.
Clasificar, después que nosotras clasifiquemos entre los tres o cuatro primeros equipos, entonces vamos a buscar una medalla, pero el objetivo nuestro es clasificar al campeonato mundial de 2026.
Un difícil reto para una joven selección, pero las muchachas viajan conscientes del reto que asumen.