Visita Cuba delegación del Periódico Ejército Popular de Viet Nam

Visita Cuba delegación del Periódico Ejército Popular de Viet Nam 

Una delegación del Periodico Quan Doi Nhan Dan del Ejército Popular de Vietnam encabezada por el General de Brigada Doan Xuan Bo, editor en jefe se encuentran de visita oficial en Cuba, los cuales fueron recibidos por el General de Brigada Marcelo Pérez Perez, segundo jefe de la Dirección Política de las FAR, y por Ricardo Ronquillo Bello, presidente de Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

“Para mí, la frase de Fidel Castro de que por Vietnam los cubanos estaban dispuestos a dar hasta su propia sangre tiene un significado muy grande. Los vietnamitas recuerdan que la dijo en nuestro momento más difícil”, comentó en la sede de la UPEC el General de Brigada Doan Xuan Bo, redactor en jefe del periódico Quan Doi Nhan Dan.

El Presidente de la UPEC refirió a la delegación la experiencia en desarrollo en Cuba que establece que los jóvenes aspirantes, de ambos sexos, a los estudios de periodismo, pasen primero un año de servicio militar, plan que ya cuenta su primera entrada de muchachas por ese sistema.

A solicitud de los visitantes, el presidente de la UPEC explicó en detalle la estructura académica para la formación de periodistas desde siete escuelas de nivel superior en el país y el rol del Instituto Internacional de Periodismo José Martí (IIPJM) en la superación constante de los profesionales ya graduados.

De igual manera, Ronquillo abordó para ellos el proceso de transformación en los modelos de gestión editorial, económica y tecnológica de la prensa cubana, iniciado por 17 medios, pero previsto a extenderse, de momento, a otros 47.

 Doan Xuan Bo indagó por la naturaleza, estatal o privada, de los medios en Cuba, sobre lo cual su anfitrión respondió que en el país no hay, legalmente, prensa privada. Más adelante referiría la privada, sí, pero financiada con capital estadounidense para derrocar el proyecto revolucionario cubano.

Los amigos vietnamitas conocieron los objetivos de la UPEC, orientada como organización profesional a fomentar la unidad del gremio, defender sus derechos a la información y reconocerlo, en lo cual es esencial un sistema de premios, concursos y agasajos morales. Las propias Fuerzas Armadas cubanas -reveló- estimulan a los periodistas con símbolos de alto valor como la Réplica del Machete Mambí del General en Jefe Máximo Gómez, pero también los incluyen en cursos de diverso perfil y actualizaciones sobre la defensa civil nacional.

Ronquillo y el jefe de la delegación intercambiaron sobre el estado de las redes sociales en Cuba y Vietnam, así como el empleo de la inteligencia artificial para detectar noticias falsas, dado el asedio comunicacional que sufren ambos países socialistas.

El trabajo político para defender la seguridad del país y la seguridad del Partido Comunista es un asunto al que Vietnam dedica especial atención, según manifestaron los visitantes.

En un momento del diálogo, el Primer Coronel Phan Tung Son, jefe de la representación en la ciudad Ho Chi Minh, se interesó por saber cómo los periodistas cubanos perfilan sus herramientas de IA contra las noticias falsas. Ronquillo le explicó que, aunque ese trabajo es incipiente, hay avances en universidades y en el propio IIPJM, que hace poco concluyó un curso al respecto.

De todos modos, el presidente de la UPEC apuntó el interés de Cuba en recibir de Vietnam -dado su adelanto al respecto- cualquier ayuda tecnológica que mejore los resultados de los colegas cubanos.

“El periodista cubano tiene una sólida formación política y un ‘olfato’ especial para descubrir las mentiras de sus enemigos”, pero la colaboración siempre mejorará el resultado, dijo.

En tanto, el líder del grupo visitante explicó el proceso de ajuste emprendido en la prensa vietnamita a partir de este año, en correspondencia también con la reducción de provincias en la nación. Redujeron también la cantidad de medios.

Ambas delegaciones coincidieron en el interés de que nuevos medios vietnamitas hagan ediciones en idioma español. De momento, el periódico Quan Doi Nhan Dan (Ejército Popular), sale, además de la nacional, en otras cinco lenguas, sin embargo, como confesó el General de Brigada Doan Xuan Bo, “en nuestros corazones queremos tenerlo también en español”.

Llamó gratamente la atención saber que las Fuerzas Armadas vietnamitas no solo tienen influenciadores en redes propios, sino que además “¡tienen muchos!”, como dijera el jefe de delegación. En Cuba -refirió Ronquillo- buscamos articular en redes a los actores sociales de la Revolución.

En la charla se comentó en torno al acopio en curso de donación para Cuba de la Cruz Roja vietnamita, que en apenas 30 horas alcanzó la meta prevista para todo un mes y que ha proseguido con la participación masiva del pueblo. Hasta el momento, dijeron los visitantes, hay más de 16 millones de dólares, “una cifra no tan grande en lo financiero, pero apoyo preciso en este momento difícil” de la Isla amiga.

Tras el intercambio de regalos entre las delegaciones, la delegación vietnamita recorrió las oficinas de trabajo de la Casa de la Prensa. Al término del periplo, el General de Brigada Doan Xuan Bo dijo a Ricardo Ronquillo que le agradaría recibirlo en Vietnam, en la sede de su periódico, ofrecimiento que el presidente de la UPEC agradeció.

Autor