El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que podría cancelar visados a ciudadanos extranjeros que expresen apoyo o justificación al asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk, ocurrido durante un evento en la Universidad Utah Valley.
El vicesecretario de Estado, Christopher Landau, manifestó en la red social X que “los extranjeros que promueven el odio y la violencia no serán bienvenidos en nuestro país”. En respuesta a publicaciones en redes que minimizan o celebran el crimen, Landau ordenó a los consulados tomar medidas y pidió a los usuarios reportar cualquier contenido de ese tipo.

Kirk, de 31 años, fundador de Turning Point USA y aliado cercano del presidente Donald Trump, fue asesinado por un francotirador mientras hablaba ante miles de asistentes. El mandatario anunció que se le concederá póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad.

Trump confirmó durante las últimas horas que el Departamento de Estado investiga a extranjeros que celebren el asesinato de Kirk. Estamos considerando nombres, apuntó, al recalcar ‘no nos gusta. No está bien’ y señaló que aún no ordenó la revocación de ninguna visa.
Reacciones de empresas
Las aerolíneas Delta, American y United suspendieron a empleados por publicaciones en redes sociales que, según las compañías, contravenían sus políticas internas y promovían violencia. Delta calificó los mensajes como “incompatibles con nuestros valores”, mientras American y United confirmaron que retiraron del servicio a los implicados.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, respaldó estas acciones, calificando el comportamiento como “repugnante” y afirmando que los responsables deben ser despedidos.

Este tipo de advertencia representa un endurecimiento en la política de visados, alineado con medidas previas tomadas por Estados Unidos en casos de apoyo a organizaciones consideradas terroristas o discursos violentos. La administración ha dejado claro que la presencia de extranjeros en el país debe estar alineada con los intereses de seguridad nacional.
Una investigación en curso
El presunto autor del crimen, Tyler Robinson, de 22 años, será presentado ante el tribunal este martes. El caso ha generado una fuerte conmoción nacional e internacional, siendo interpretado por medios como Democracy Now como un reflejo del creciente clima de polarización política en Estados Unidos.

Kirk fue cofundador en 2012 de la organización juvenil Turning Point USA y se le atribuye el éxito en las elecciones de 2024.