La Habana: Uno de los equipos que ha comenzado bien en la 64 Serie Nacional de Béisbol, es Camagüey, quien con 6 triunfos y 4 descalabros marcha en el 7mo lugar de la tabla de posiciones, igualado con Industriales.
Los agramontinos le han ganado 3-2 el enfrentamiento a dos de los conjuntos llamados a clasificar a la postemporada, Guantánamo y Granma, aunque en favor de ellos han estado siempre como locales.
A partir de este martes tomarán carretera para chocar con Ciego de Ávila en el José R. Cepero y después regresarán a sus predios para vérselas con Mayabeque en el Cándido González. Los Toros cerrarán el primer tercio del torneo ante la Isla de la Juventud en el estadio Cristóbal Labra.
Para Vicyohandri Odelín ha sido un reto asumir la dirección de la escuadra camagüeyana. “Es una gran responsabilidad la cual trato de asumir con la mayor seriedad posible, agradezco a las autoridades de la provincia por la confianza que me dieron”.
Odelín, quien ha sido uno de los mejores lanzadores del béisbol cubano en el presente siglo, sabe que el colectivo de dirección es fundamental para soñar con un resultado positivo. “Escogí un colectivo con mucha experiencia, cada uno cumple una función dentro del equipo y tengo muy buena comunicación con ellos”.
Escuche el reporte radial:
Vicyohandri considera que es posible la clasificación a los play off, aunque reconoce que será un campeonato exigente. “Primeramente queremos jugar bien al béisbol para ganarnos el respeto de la afición, después claro que estamos pensando llegar a la postemporada, ese es el sueño de cualquier director”.
El Viyo, como lo conocen los seguidores del deporte de las bolas y los strikes en nuestro país, fue uno de los protagonistas en la destacada actuación del equipo Cuba en el I Clásico Mundial. “Tengo varios referentes en la dirección, siempre simpaticé con Alfonso Urquiola, Rey V. Anglada, Jorge Fuentes, Higinio Vélez, por solo mencionar algunos”.
Vicyohandri Odelín es uno de los tres directores que debutan en la actual contienda beisbolera. A pesar de ser un gran lanzador, él prefiere no dirigir el pitcheo desde el banco. “A mí no me gustaba que me dirigieran desde el banco, prefiero dejarlos libres y así también pueden desarrollar su pensamiento en el montículo, aunque esto no quita que les puedo mandar a tirar un lanzamiento en un momento determinado”.
Odelín tuvo entre los resultados más importantes de su carrera, además del segundo lugar en el Primer Clásico, el título olímpico en Atenas 2004, la presea de plata en la cita de Beijing 2008, así como las coronas en Copas Mundiales e Intercontinentales y en Juegos Panamericanos y Centroamericanos.