Escambray se alza con el Premio Nacional de Periodismo de Investigación Quijote de Cuba

Por Yeris del Sauzal

El reportaje “El timbiriche virtual de las donaciones de sangre”, de la periodista espirituana Arelys García Acosta, de Escambray, mereció el galardón de la segunda edición del Premio Nacional de Periodismo de Investigación “Quijote de Cuba”, único certamen de su tipo dentro del sistema de medios públicos del país.

“Este premio honra a Escambray por la significación que tiene este periódico, por el prestigio que se ha ganado. Es más bien una invitación a que se rescate este tipo de periodismo que ahonda en aquellas zonas oscuras, que trata temas de la agenda pública sobre realidades que duelen y están en la piel de los
espirituanos y de los cubanos”, expresó la autora de la obra reconocida, al tiempo que agradeció el trabajo especializado del equipo que le acompañó en la realización del producto comunicativo.

De acuerdo con el jurado, la valía del reportaje se respalda “en el abordaje de un tema prácticamente inédito en la prensa nacional, sin disquisiciones académicas y sustentado en reveladores testimonios”.
El segundo premio recayó en el reportaje “Plan E: Pájaro de barro que quiere volar”, de un equipo de periodistas del multimedio Juventud Técnica, y el tercer lugar quedó en manos de colegas de esa organización mediática por la obra “El macabro mundo de la plastifera”.

El jurado, integrado por los periodistas Yoelvis Lázaro Moreno (presidente), Karina Marrón González, Gisselle Morales Rodríguez, Enrique Milanés León e István Ojeda Bello, evaluó 15 obras y decidió otorgar menciones a los trabajos “Violencia entre adolescentes, cuando las alarmas llegan con sangre” y “Femicidio… esa palabra fea”, con sello de Yuset Puig Pupo, del Periódico 26, de Las Tunas.

Moreno destacó el valor del conjunto de obras concursantes y la trascendencia de este tipo de convocatoria, que “busca incentivar una práctica del periodismo muy necesaria en las circunstancias de Cuba hoy, y que para su realización lleva condicionantes organizativas y también discursivas a la hora de construir un producto comunicativo”.

Escuche el reporte radial:

El Premio Nacional de Investigación “Quijote de Cuba” es convocado cada dos años por la Cátedra Honorífica Juan Antonio Borrego Díaz, perteneciente a la Facultad de Humanidades de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez; el proyecto de innovación Es a fondo, del periódico Escambray, y la Delegación provincial de la Unión de Periodistas de Cuba.

Los lauros se entregarán el venidero 7 de octubre en Sancti Spíritus durante la celebración del II Coloquio de Periodismo “Juan Antonio Borrego In Memoriam”.

Autor