Cuba y la República Popular Democrática de Corea ratifican sus vínculos invariables

Acontecimientos trascendentales para dos naciones entrelazadas por su amistad, fueron recordados este martes en La Habana, con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez: el aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y la República Popular Democrática de Corea, ocurrido el 29 de agosto de 1960; y las ocho décadas de la fundación del Partido del Trabajo de Corea, el 10 de octubre de 1945.

En el Palacio de la Revolución -en el encuentro donde participaron miembros del Buró Político, dirigentes del Partido, el Estado y el Gobierno- Han Su Chol, embajador de la nación asiática, afirmó que «la historia orgullosa entre los dos países y Partidos ha podido avanzar dinámicamente durante 65 años».

El diplomático consideró que «la actual situación internacional, muy complicada, nos exige apreciar y desarrollar de manera constante la amistad y la solidaridad entre nuestros dos Partidos y naciones, establecidas y consolidadas por nuestros líderes antecesores; y las relaciones bilaterales, patrimonio común de ambos pueblos».

Al referirse al coraje de Cuba que «cerca de los Estados Unidos ha enfrentado categóricamente las sanciones de las fuerzas hostiles que aumentan cada día más y han defendido firmemente la causa socialista», el embajador de la hermana nación aseveró que «estamos convencidos de que el Partido y el pueblo cubanos frustrarán audazmente las maquinaciones anticubanas de las fuerzas hostiles, y defenderán hasta el final las conquistas revolucionarias».

Al intervenir en la conmemoración, el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, subrayó que es «una expresión más de los sentimientos históricos de amistad, solidaridad, apoyo mutuo y cooperación que nos unen».

«Son el reflejo del camino transitado, en el esfuerzo común de nuestras naciones por preservar la imprescindible memoria histórica y proyectar nuestras relaciones hacia el futuro», valoró el jefe de la diplomacia cubana.

En sus palabras, el titular de Relaciones Exteriores resaltó que «han sido 65 años marcados por las coincidencias de principios, el respeto y el afecto recíprocos. Ambos pueblos compartimos una historia común de lucha por la construcción del socialismo, y por la defensa de la soberanía y la autodeterminación en condiciones adversas».

El canciller cubano recordó que «un momento fundamental de los nexos bilaterales resultó la visita del líder histórico de nuestra Revolución, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a Pyongyang en marzo de 1986 y, en este contexto, el encuentro con el Gran Líder Camarada Kim Il-Sung».  

En todos estos años de relaciones fraternas, resaltó, los máximos líderes de nuestros Partidos han atendido con esmero el continuo desarrollo de los vínculos bilaterales.

Más adelante, en su discurso, Rodríguez Parrilla aseguró que «en el transcurso de estas seis décadas y media, y como patrimonio de nuestros entrañables vínculos, han prevalecido la confianza política, los intercambios partidistas, la cooperación recíproca en sectores prioritarios y las coincidencias en temas internacionales».

De igual manera, expresó «la firme solidaridad con la hermana República Popular Democrática de Corea» y el rechazo «a las maniobras y ejercicios militares que realiza Estados Unidos en la Península, que incrementan el clima de tensión y atentan contra los esfuerzos a favor de la paz y la estabilidad regional».

«Tenemos plena confianza en que, bajo la conducción de nuestros Partidos, continuaremos fortaleciendo la historia y tradición de hermandad y solidaridad que nos une, ampliaremos la colaboración en beneficio de nuestros pueblos, y profundizaremos, con la más firme determinación, nuestros indestructibles e invariables vínculos, teniendo como legado y guía enaltecedora el ejemplo de nuestros líderes históricos», aseguró el canciller de la República de Cuba.

Inspirados en la amistad entrañable que unió a los líderes históricos de ambas naciones, Kim Il-Sung y Fidel Castro, los gobiernos, Partidos y pueblos de la República Popular Democrática de Corea y Cuba continúan estrechando sus vínculos, basados en sólidos principios, en la identificación de posiciones e intereses comunes, y en la solidaridad mutua.

Más detalles en la propuesta radial:

Autor