Cuba se muestra optimista de cara a su participación en el VI Clásico Mundial

Juan Reinaldo Pérez Pardo, Presidente de la Federación Cubana de Béisbol, se mostró optimista con la participación de nuestro país en el VI Clásico Mundial y que próximamente deben recibir el permiso de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

En intercambio con la prensa en el Salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano, el directivo manifestó que hasta que no llegue esa autorización, no podrán realizar ninguna acción relacionada con el principal evento de selecciones nacionales que se realiza en este deporte.

“Tenemos indicado en los intercambios que hemos tenido con los organizadores, que no podemos tocar nada relacionado con el Clásico hasta que no firmemos el contrato”.

Pérez Pardo comentó que no solo hay interés de llamar a jugadores cubanos que residen en el exterior, sino también entrenadores, además de atletas que no nacieron en nuestro país, pero que tienen ascendencia cubana.

“Son residentes, nacionalizados americanos, entrenadores que no viven en nuestro país. Cuba tiene una situación diferente al resto de los países, que ya recibieron el permiso para participar en el certamen, nosotros somos los únicos que hoy no tenemos confirmada nuestra asistencia. Pero somos optimistas y pensamos que nos van a permitir participar como ha sucedido en las 5 ediciones anteriores”.

El también Comisionado Nacional de Béisbol se mostró preocupado con las indisciplinas en el inicio de la 64 Serie Nacional. “Tenemos que tomar un grupo de acciones y entre ellas tenemos elaborado un documento que llevaremos a aprobación a la dirección del INDER para incorporarlo al reglamento”.

Juan Reinaldo aclaró la situación con respecto a la postergación de la subserie Ciego de Ávila-Las Tunas debido al hospedaje en esta última provincia. “Antes de elaborar el calendario les solicitamos a los territorios las afectaciones que tendrán, para montar el calendario, que es algo bastante complejo y que depende de muchas cosas, como lo es la transportación, evitar que tengan muchos enfrentamientos seguidos fuera de casa, el kilometraje que sea lo más equitativo posible. En este sentido hubo provincias que con tiempo no lo informaron e hicimos los ajustes. Cuando Las Tunas nos plantea esta situación, ya estaba aprobado el calendario y no fue posible buscar otras soluciones”.

«¿Cuáles fueron las variantes que se buscaron? Dentro de la propia provincia no había otro hospedaje, lo intentamos con Holguín y Granma y se está jugando ahí, por lo que no había capacidades. Incluso hablamos con Ciego de Ávila para trasladar la serie y tampoco fue posible”.

Más detalles en la propuesta radial:

Autor