Santiago de Cuba tiene potencialidades para avanzar 

La loma de Mícara, la intensa neblina y las plantas de califas rojas, fueron testigos  de la visita que realizó el Miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero Cruz al  Mausoleo donde reposan los restos de  combatientes del II Frente Oriental “Frank País García”. 

Marrero Cruz rindió homenaje   a los héroes y mártires y colocó ramos de flores en el monolito que guarda las cenizas del General de Cuerpo de Ejército Julio Casas Regueiro, y el General de División Luis Alberto Rodríguez López-Calleja.

Un momento muy emotivo constituyó  el homenaje  a  la Heroína de la Sierra y el Llano, Vilma Espín, querida y estimada por todos los cubanos. 

Con este tributo, inició la agenda de trabajo del Primer Ministro en el municipio Segundo Frente en Santiago de Cuba,  como parte de  la última jornada de la 5ta visita gubernamental a la provincia. 

En el Complejo Histórico de Museos II Frente Oriental Frank País García, tal y como ha sucedido en el toda Cuba, Marrero Cruz ratificó con su firma la solidaridad  a la tierra de Chávez.  

«Es ese apoyo incondicional al hermano pueblo de Venezuela pero también estamos firmando por la libertad, la independencia, la soberanía y la paz, que es lo que siempre ha defendido este pueblo». 

El recorrido  continuó con la visita al organopónico municipal Segundo Frente, que  cuenta con una plantilla de 60 trabajadores y tiene una capacidad de   más de 800 canteros. 

Elinerio Calunga Cutiño, director de la UEB Granja Urbana, explicó que han mantenido un vínculo constante con la comunidad, tal es el caso del trabajo desarrollado en el barrio en transformación Aeropuerto. 

En el organopónico, el Jefe de Gobierno intercambió con profesores y estudiantes,  del Politécnico Julio Casas Regueiro.  Marrero Cruz resaltó la importancia de potenciar el Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, fundado por el General de Ejército  Raúl Castro Ruz. 

» Y estamos generando un empleo en la comunidad, produciendo a los 30 días y esto tenemos que seguirlo impulsando. Hay que seguir extendiendo este ejemplo», señaló. 

Luego  sostuvo un encuentro con el Consejo de la Administración Municipal de Segundo  Frente donde se pasó revista a la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía. 

Se interesó por la atención a familias en situación de vulnerabilidad, la situación de la vivienda, la generación de  fuentes de empleo, el tratamiento a la dinámica demográfica y el combate contra el delito. 

Durante el  intercambio resaltó la gran significación histórica del municipio, un motivo más que suficiente para que cada día  se  perfeccione el trabajo, precisó.  » «Para que este sea un municipio de referencia. Las potencialidades ustedes las tienen y es saberlas conducir», señaló. 

Al chequear la inversión del Hotel Segundo Frente, el Primer Ministro  insistió en la importancia de fortalecer el desarrollo del sector turístico en la provincia. En este espacio llamó a identificar  las potencialidades locales que tributan a la estrategia de desarrollo del turismo y explotarlas a plenitud. 

En el municipio Songo-La Maya visitó la finca  La Victoria,  perteneciente al Polo Productivo San Benito – La Minerva, que actualmente tiene más de 75 hectáreas de yuca y 40 ha de arroz en secano, información ofrecida por Iroslán Castillo Betance, intendente del territorio. 

Marrero Cruz se interesó por la contratación, el destino de las producciones y la estabilidad de la fuerza de trabajo. En este espacio diálogo con los productores, especialmente  con Humberto Ortiz, cuya experiencia ha aportado a los resultados de la tierra.»El papel que juegan ustedes es clave. Ahí están día a día, sol a sol produciendo», les expresó el Jefe de Gobierno. 

En el poblado El Caney, en el municipio Santiago de Cuba, chequeó -junto al Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez-, la ampliación de 2 kilómetros entre la  conductora que abastece la localidad y red del Sistema Canasí-La Campana, que beneficiará a 12 mil  pobladores. 

El Primer Ministro constató también  la inversión que se ejecuta en  la nueva Fábrica  de Cemento Moncada, ubicada al sureste  de la ciudad y  enfoca sus trabajos en acciones eléctricas y automáticas. 

Marrero Cruz  expresó que sin lugar a dudas esta será una gran obra que va a tener un impacto en lo económico y en lo social. 

De la  visita Gubernamental trascendió  la importancia de  aprovechas las capacidades endógenas en la solución de los problemas y socializar las buenas experiencias de trabajo que permitan impulsar sectores estratégicos del país. 

Más detalles en la propuesta radial:

Autor