Cuba inició con victoria su participación en el Campeonato Panamericano Sub-23 años, tras vencer este domingo 8 anotaciones por 2 a Islas Vírgenes Estadounidenses, en choque escenificado en el estadio Justino Salinas de La Chorrera, Panamá.
Los dirigidos por Danny Miranda aspiran a ubicarse como una de las dos primeras escuadras de la llave B, en la que también aparecen Aruba, Puerto Rico y Bahamas.
El responsable de esta categoría en la Comisión Nacional de Béisbol, Alain Álvarez, se refirió al formato de competencia que tiene este evento. “Es un todos contra todos a una vuelta, los dos primeros lugares van a las semifinales y de esos 4 conjuntos, tres conseguirán boletos a la Copa Mundial del próximo año”.
Álvarez, quien dirigió a los Elefantes de Cienfuegos en la Serie Nacional considera que este es un grupo de mucho talento. “Son atletas que ya han integrado otras selecciones nacionales, que son figuras claves muchos de ellos con sus equipos en la Serie y estamos seguros que podrán hacer el trabajo también aquí”.
En la selección cubana sobresale el bateo de fuerza, especialmente en los santiagueros Euclides Pérez, Harold Vázquez y Raider Sánchez. Precisamente desde el primer choque, Harold y Raider demostraron su poder con 3 y un cuadrangular respectivamente. “Consideramos que la ofensiva debe ser nuestro renglón más fuerte, este es un equipo con poder al bate y ya lo están demostrando”.
Alain Álvarez considera que fue muy positivo que los atletas llegaran al Panamericano Sub-23 jugando la 64 Serie Nacional. “Este año tuvimos la posibilidad de realizar un primer concentrado en Ciego de Ávila con la preselección y después se insertaron en sus equipos en la Serie. Esto no hay dudas que es muy beneficioso porque la mayoría están en forma deportiva y lo demostraron con sus números en la competencia”.
Más detalles en la propuesta radial: