Camagüey, Cuba.- En las universidades de esta provincia, poco más de mil 600 jóvenes de primer año, ingresan a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), la organización juvenil más antigua en activo en el país, fundada en 1922.
Con las firmas en los libros, y la entrega del carné de la FEU, los jóvenes universitarios ratifican los principios y el compromiso con la organización.
Para seguir representando y movilizando al estudiantado en tiempos de complejas realidades sociales, porque la FEU es símbolo de rebeldía, intransigencia y conciencia revolucionaria; pero sobre todo, de gran protagonismo estudiantil. El estudio, la investigación, el trabajo comunitario y la defensa de los ideales y los intereses de la sociedad y la revolución siguen siendo las principales motivaciones en el actual entorno social.

En la Universidad de Ciencias Médicas, se incorporan a la organización 650 estudiantes de Medicina, Estomatología y Tecnologías de la Salud.
Para Lian Marco, María Claudia, Yasser, y Mariana, las motivaciones son muchas: “ingresar a la FEU es un orgullo y me siento bien, me siento feliz; hemos aprendido muchas cosas, los deberes que debemos cumplir aquí en nuestra escuela y espero seguir conociendo más y avanzando; es una organización a la que pertenecemos todos al llegar a ser universitario; y significa una gran satisfacción, es un cambio bastante grande, pero me parece muy bonito, hay muchas actividades”.

Comienza además, el proceso de elecciones, comenta el presidente de la FEU en la Universidad Médica, Carlos Alberto Dupuy.
Todos los procesos que estamos haciendo este año están dedicados al Centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro, quien hace 80 años ingresó en la Universidad de la Habana, y fue activo dirigente estudiantil.

Iniciamos el proceso eleccionario en la Brigada, con los alumnos continuantes; ahora empezamos en la Residencia Estudiantil y a nivel de Facultad, durante el mes de octubre; y en noviembre, el de la Universidad: Todo el proceso está organizado y las Facultades ya tienen el diseño de recorrido por los hospitales y unidades asistenciales para que todos los muchachos también puedan hacer la votación.
En la Universidad Ignacio Agramonte Loynaz, 950 estudiantes de primer año de diez Facultades también se incorporan a las filas de la FEU en esta jornada.
El 30 de septiembre es fecha simbólica para los estudiantes de la Educación Superior, al rendir homenaje al primer mártir de la FEU, Rafael Trejo, asesinado en una manifestación contra la tiranía de Gerardo Machado, en 1930.

En las universidades de la provincia de Camagüey, esta es una nueva jornada de compromiso con la Patria y la Revolución, que significa andar el camino de la FEU de Julio Antonio Mella, de José Antonio Echeverría y de Fidel.
Más detalles en la propuesta radial: