INCA impulsa producción local de semillas con enfoque agroecológico y participación femenina

El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) acogió el Primer Taller de socialización e inicio de actividades del proyecto internacional “Producción local de semillas sobre bases agroecológicas con énfasis en la participación de mujeres”, coordinado por la Doctora en Ciencias Elein Terry Alfonso, investigadora, profesora titular y jefa del Departamento de Manejo de Agroecosistemas Sostenibles (MAS). 

La iniciativa, financiada por la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), cuenta con la participación del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de Brasil, representado en el encuentro por Viviana B. Mezquita, Mariana R. Dos Santos (MDA) y Cecilia López (ABC), y tiene como escenario de trabajo varios municipios de la provincia Mayabeque.

En sus palabras introductorias, la doctora Elein Terry Alfonso analizó los objetivos del proyecto, su campo de acción y sus propósitos futuros. Subrayó asimismo la importancia de la colaboración con los hermanos brasileños y la necesidad de fortalecer la cooperación entre la ciencia, los productores y las instituciones del territorio mayabequense para alcanzar los resultados esperados. 

El proyecto busca contribuir al progreso agroecológico mediante la producción local de semillas, garantizar la sostenibilidad de los resultados y tributar a la soberanía alimentaria, en función de una mayor calidad de vida.

Como parte del taller, agregó, las representantes brasileñas compartieron con el colectivo la estructura ministerial para la agricultura en Brasil, destacando las características de cada entidad y el énfasis en la agricultura familiar. Coincidieron en que avanzar hacia la agroecología es una meta realizable para los productores, aunque requiere un trabajo persuasivo sostenido, basado en argumentos sólidos.

A decir de la investigadora, profesora titular y jefa del Departamento de Manejo de Agroecosistemas Sostenibles (MAS), resultó significativa la presencia de productores en el intercambio, ya que aportaron experiencias, demostraron habilidades, compromiso y voluntad de colaborar con la ciencia, apostando por las mejores prácticas y por la agroecología en Cuba.

Al cierre del taller – resaltó la entrevistada- la Doctora en Ciencias Yanelis Camejo Serrano, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del INCA, agradeció la presencia de las expertas brasileñas y destacó la satisfacción institucional por este primer encuentro, que facilitará el cumplimiento de todas las etapas del proyecto. Asimismo, valoró la presencia de organismos y organizaciones en sus máximos niveles como muestra de la voluntad por alcanzar los objetivos propuestos en los territorios seleccionados de la provincia Mayabeque y que impacten en todo el país. 

Más detalles en la propuesta radial:

Autor