Incrementa Cienfuegos enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti

Cienfuegos.- Un incremento de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti enfrenta la provincia de Cienfuegos, en el centro y sur según informó en conferencia de prensa la Doctora Yaniela Sarmiento, Directora  del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

Se registra el aumento de pacientes con Síndrome Febril  y muchos responden a sospechas de arbovirosis, con mayor incidencia en el virus del dengue, cuyo incremento es habitual en esta época y los municipios con mayores casos son Aguada de Pasajeros, Palmira y  Cienfuegos.

La población pediátrica es la más afectada, además de los adultos, motivos por los que fortalecen los servicios de Salud y refuerzan la vigilancia clínica mediante el rescate de las consultas de clasificación de fiebre en los cuerpos de guardia y extendieron horarios en áreas de salud, las 24 horas, unido al reforzamiento  hospitalario.

Un paciente con fiebre debe acudir inmediatamente a los servicios y evitar la automedicación. Signos de alarma del dengue son el sangrado en mucosas, dolor abdominal y  vómito persistente.

Se insiste en las medidas generales para niños que reciben manejo en casa,por ejemplo, el reposo bajo mosquitero, administración de sales de rehidratación oral y el uso exclusivo de Paracetamol o Dipirona.

Más detalles en la propuesta radial:

Autor