Díaz-Canel chequea por segundo día consecutivo acciones de apoyo a La Habana

Díaz-Canel chequea por segundo día consecutivo acciones de apoyo a La Habana

Como parte de las acciones de apoyo a la capital, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dirigió el encuentro de trabajo -por segundo día consecutivo- donde se chequearon las indicaciones de la jornada precedente en torno a los problemas que más afectan a La Habana: la situación de la electricidad, el abasto de agua potable y la recogida de desechos sólidos.

Ministros y representantes de las diferentes organizaciones de masas, bajo la dirección del Partido, informaron sobre las acciones realizadas en las últimas horas en los 15 municipios a los que están vinculados cada uno.

Acerca del tema eléctrico, el Jefe de Estado indicó que hay que trabajar por acercarse al cumplimiento de la programación prevista por la Unión Eléctrica y velar porque esta sea lo más equitativa posible, de igual forma se debe informar oportunamente, por los canales establecidos, cuando no sea posible hacerlo.

El mandatario instó a visitar a grandes consumidores de electricidad, entre ellos a entidades del sector no estatal, que deben ajustarse al plan asignado, más allá de que puedan pagar toda la energía que consumen. El lugar que incumpla su plan se cierra, agregó.

«No puede ser que haya restricciones para la población, para la economía estatal y entonces una parte del sector no estatal gastando la energía» sin ajustarse al plan.

Respecto al abasto de agua, se informó que en las últimas 24 se redujo en 25.000 los usuarios afectados, aunque es considerable aún la cantidad de personas que no reciben el vital líquido, sobre todo en los municipios 10 de octubre, La Lisa y Arroyo Naranjo.

En ese sentido, el Primer Secretario del Comité Central del Partido, orientó priorizar a aquellos lugares con mayor atraso en el suministro de agua y a continuar las acciones de mantenimiento sobre los equipos defectuosos.

Una parte importante de este encuentro de trabajo se dedicó al chequeo y puntualización de tareas sobre la recogida de desechos sólidos. En un análisis detallado, se contaron las experiencias de una primera jornada intensiva, trascendió allí lo imprescindible de coordinar los medios y fuerzas que intervienen en esta tarea para evitar la pérdida de tiempo, se concoció del control que realiza las Fuerzas Armadas Revolucionarias sobre la cantidad de combustible dispensado a los camiones y los viajes que realizan al vertedero.

Se insistió en el papel de las organizaciones políticas y de masas y en la necesidad de la participación popular en las tareas de higienización.

De igual manera, el mandatario reiteró que los centros de trabajo deben estar limpios, ordenados y vinculados a la comunidad en la que están enclavados.

Miguel Díaz-Canel orientó atender en todo momento los reclamos y quejas de la población, siempre y cuando se realicen por las vías establecidas.

«La población que tiene insatisfacciones puede reclamar, pero las reclamaciones se hacen en el Partido, en el Gobierno o en las instituciones». Nadie está autorizado a cerrar una vía pública, recalcó.

Las tareas son de gran envergadura, se trata de problemas que se han acumulado, por lo que el trabajo intensivo no puede limitarse a un fin de semana, señaló el Presidente.

Además, se refirió a la necesidad de perfeccionar los mecanismos de trabajo, de sacudirnos la pasividad y con la participación de todos enfrentar los desafíos que tenemos por delante, que no son imposibles de vencer.

También varias autoridades coincidieron en que los dirigentes deben estar la mayor parte del tiempo en el trabajo directo en los barrios, juntos a las personas, las reuniones -señalaron- deben ser las imprescindibles para controlar y organizarse.

En el encuentro estuvieron presentes los miembros del Buró Político, el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, el secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda y el general de Brigada José Amado Ricardo Guerra, secretario del Consejo de Ministros, también participaron integrantes del secretariado del Comité Central del Partido, viceprimeros ministros y las autoridades políticas y de gobierno de la capital.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor