La Habana-. Al amanecer de este domingo, en las inmediaciones del Palacio de la Revolución, los trabajadores de la sede de la Presidencia de la República, del Consejo de Ministros y del Comité Central participaron en una jornada de saneamiento, como parte de las labores de higienización que se realizan en la capital del país.
Horas antes, durante una reunión de trabajo, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, había convocado a «sacudirnos de tanta pasividad», a buscar soluciones ante los principales problemas que hoy tiene La Habana, sobre todo, ante la necesidad de tener una ciudad más limpia, ordenada y funcional.
Y como desde los barrios y desde cada entidad, este un deber que corresponde a todos los habitantes de la capital, la máxima dirección del país, con Díaz-Canel al frente, encabezó una jornada productiva para ordenar y embellecer el espacio laboral.



Junto al mandatario cubano, estuvieron los miembros del Buró Político, Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro; y Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central. Participaron, además, viceprimeros ministros, junto a otros dirigentes del Partido y el Gobierno.
Funcionarios y trabajadores, con la participación de los jóvenes, protagonizaron un ejercicio colectivo que deberá sostenerse en el tiempo, como ocurrió este domingo en varios puntos de la capital, para seguir transitando en este camino difícil -pero no imposible- de recuperar la belleza de La Habana de todos.
«Es un llamado que ha tenido una buena respuesta y a La Habana le hacían falta». «Ahora el reto es lograr la sostenibilidad que necesitamos». «Es una tarea que es muy importante, porque en la higiene está también la salud del pueblo». «Exhortamos a todas las personas a que participen, que salgan a su comunidad, que se inserten, porque esto es una tarea de todos». «En la medida en que todos nos vinculemos, en la medida en que todos estemos aquí, en nuestras calles, estaremos contribuyendo con esa Cuba que queremos todos».
Estas son algunas de las frases que escuchamos entre los hombres y mujeres que este domingo -bien temprano- acudieron a la convocatoria hecha por el Presidente de Cuba, para contribuir a las tareas de higienización en esta urbe hermosa y cálida.

Terminando la faena, el presidente Díaz-Canel afirmó a los periodistas que «ante la convocatoria del país, la población se ha sumado». Habló de desafíos y también de la certeza de que cuando se trabaja con unidad, no hay metas imposibles.
«Creo que también la gente ha actuado con un sentido de responsabilidad. Lo que hay es que combatir todos los días, todos los días uno tiene que proponerse qué hace de bien por su ciudad, por su comunidad, por su familia, por todos nosotros».
En tal sentido, consideró que «la gente ha respondido bien y se ha creado un buen ambiente. Esto une, porque cuando uno está motivado por enfrentar una situación, estamos compartiendo entre todos, vemos el resultado; y también después queda el sentido de pertenencia y el sentido de superación de lo que se haga».

De igual manera, Díaz-Canel subrayó que «todo no es color de rosa. Se ha movilizado una gran parte, pero algunos no han acudido y creen que otros son los que tienen que resolver el problema».
«Hay cosas que tienen que ver con el día a día, y con esa sistematicidad se resuelven los problemas. Todo eso da motivación; y también da un sentido de satisfacción y de orden. Entonces, así se mejora el ambiente de la ciudad, así se mejora el ambiente de la comunidad, así se mejora el ambiente de trabajo».
Díaz-Canel aseveró que «queda mucho por hacer». «Lo vamos a sostener si todos trabajamos así», aseguró.




Más adelante explicó que el tema no ha sido solo la higienización de la capital, pues comentó que se está trabajando fuertemente en el tema eléctrico y en mejorar el abasto de agua a la población en la ciudad.
«Creo también que ahora la gente, movida por La Habana, hará lo suyo en cada territorio. Al final lo que se multiplica es el esfuerzo de las cubanas y los cubanos por el bienestar de todos», expresó el Jefe de Estado.

Ciertamente, la capital necesita de muchas jornadas como esta para recuperar su belleza. Es tarea de todos sus habitantes y de todos los días, con la convicción de que con sistematicidad se pueden resolver los problemas, ante la urgencia y la necesidad de tener una ciudad más limpia y ordenada.
Escuche y descargue la propuesta radial.