El diputado y principal candidato de la alianza La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, renunció hoy a la candidatura envuelto en un grave escándalo que lo involucra directamente con un condenado por narcotráfico.
Espert se vio atrapado en el epicentro de un torbellino político luego de confirmarse que voló 36 veces en dos aviones privados del acaudalado empresario argentino Alfredo «Fred» Machado quien espera ser extraditado a Estados Unidos donde será juzgado por tráfico de drogas, lavado de dinero y fraude bancario electrónico, entre otros cargos.
Además, el atribulado legislador también recibió 200 mil dólares de Machado a través de la empresa minera Minas del Pueblo en Guatemala, cerrada y bajo investigación por ser un negocio de Machado para lavar dinero.
Hay otros giros de hasta un monto de un millón de dólares, según fuentes que citó esta noche el canal C5N.
Todo lo estuvo negando el legislador quien dijo que solamente viajó en una ocasión con el narco, cuando en realidad se comprobó que volaron juntos cinco veces, e incluso el viernes salió a la luz pública un vídeo en que se ve a Espert acostado al borde de la piscina de la suntuosa quinta de Machado en Viedma, Río Negro, donde cumple prisión domiciliaria.
En un mensaje por X, Expert anunció que puso a disposición su renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires «y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla».
La decisión de bajar al economista de la boleta libertaria fue recomendada por las distintas líneas internas que conforman el gobierno de Javier Milei y presión desde LLA.
El jefe de Estado fue su principal respaldo desde que estalló el escándalo.
«De ninguna manera he pensado en renunciar y mucho menos, y le agradezco públicamente al Presidente, con el apoyo que Milei me ha brindado», sostuvo ayer Espert en entrevista con Radio Mitre.
Por Espert asume ahora el liderazgo de la lista a diputados nacionales por LLA en la disputada Provincia de Buenos Aires el político Diego Santilli del partido aliado Propuesta Republicana (PRO), de Mauricio Macri, que estaba en tercer lugar en la lista, acorde con la norma electoral de paridad de género.
Espert renunció pese a que el viernes se reunió dos veces durante alrededor de dos horas con el mandatario en la Quinta de Olivos, y que tanto el viernes como ayer ratificara públicamente que seguiría en carrera.
Milei insistió en respaldar a su aliado político a pesar de los consejos de muchos de su Gabinete y de asesores cercanos como el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, y su asesor político y estratega de comunicación, Santiago Caputo.
A esos dos se sumaron el jefe del Gabinete, Guillermo Francos, y varios ministros más, y hasta el reflotado Macri quien se reunió largamente con Milei en la Quinta de Olivos el viernes y le prometió apoyo, aunque después de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El narcoescándalo ha derrumbado la imagen del gobierno de Milei. La más reciente encuesta refleja que más del 76 por ciento de los argentinos estima que la batahola que ha generado la fraudulenta conducta del diputado impacta negativamente en la gestión libertaria.
La Cámara de Diputado llevará al pleno el próximo miércoles el debate para sacar a Espert del puesto de presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, e incluso algunos legisladores instan a someterlo a juicio político para expulsarlo del Congreso.
(Fuente: Prensa Latina)