IX Congreso de la ANCI

Inclusión social en el centro del debate durante IX Congreso de la ANCI

Para reflexionar sobre los derechos, avances y desafíos que enfrentan las personas con discapacidad visual en su integración plena a la sociedad, se realizó, como parte del programa del IX Congreso y Asamblea General Nacional de Gobierno de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI), el panel «Inclusión social, retos y realidades en Cuba».

El espacio abrió con las declaraciones de la Msc. Karina González Domínguez, delegada por La Habana a la cita, que con su intervención valoró a la inclusión como derecho, no como concesión.

La inclusión está reconocida en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y sustenta todas las políticas públicas en Cuba.

Trascendió en el panel esas diversas dimensiones de la inclusión: educativa, laboral, cultural, deportiva y tecnológica, destacando que el acceso equitativo a cada una de ellas es esencial para garantizar la participación activa de las personas con discapacidad visual en la vida nacional.

Yenny Figueredo Pérez, delegada por la provincia Granma, desde el corazón y la gratitud a Cuba habló a sus colegas, acompañada, en el Panel, por la campeona paralímpica Omara Durán.

A sus apreciaciones se sumó el representante de la agencia de viajes Ecotur, especializada en turismo de naturaleza, aventura rural y turismo accesible, Francisco Longino Franquiz Domínguez. “Nuestra agencia escribió la estrategia de gestión del turismo accesible en Cuba. Hemos diseñado productos turísticos inclusivos y capacitado a los prestatarios de servicios en alianza con universidades, centros científicos y asociaciones como la ANCI”, explicó a los presentes en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Destacó asimismo el quehacer de la Red Cubana de Turismo Accesible, «una realidad -dijo- construida con esfuerzo y compromiso”.

Debates de los espacios de análisis del Congreso, que reúne a 215 delegados en representación de más de 30 000 miembros de la ANCI en todo el país, bajo el lema “Inclúyeme, no soy diferente”.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor