Camagüey, Cuba.- En representación de las campesinas cubanas, las camagüeyanas celebraron el Día Internacional de la Mujer Rural, fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), víspera del Día Mundial de la Alimentación.
En la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA), Jesús Suárez Gayol, del municipio de Camagüey se dieron cita destacadas productoras e integrantes de las Brigadas conjuntas de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), y de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).

En nombre de las más de siete mil camagüeyanas integradas a la ANAP en la provincia, Mariné López Martínez, expresó el orgullo y el compromiso de pertenecer a una familia de tradición campesina.
Soy nieta, hermana, hija, esposa y madre de campesinos. Siento un profundo orgullo por lo que soy, por lo que represento para mi familia, mi cooperativa y mi país.

Somos mujeres, vencedoras de imposible, que nos levantamos todos los días a aportar a esta gran obra que es la Revolución, en la que nosotras las campesinas, desempeñamos un papel importante, no solo en la atención al ganado, al campo y a la siembra, sino también en la atención a nuestra familia.
En el orden individual, diez camagüeyanas recibieron el Sello Conmemorativo aniversario 65 de la FMC, y productores de avanzada y colectivos de campesinos y cooperativistas también fueron estimulados por los resultados en la producción de alimentos, experiencias y aportes que deben multiplicarse en todo el país, significó la integrante del Buró Nacional de la ANAP, Yamila Sarduy Martínez.

En el Día de la Mujer Rural, es importante reconocer su valiosa contribución y celebrar su fuerza, su resiliencia y su determinación. Por la importancia de la producción de alimentos, se hace necesario explotar al máximo nuestras potencialidades, activar la creatividad, las alternativas, generalizar las mejores experiencias, trabajar con voluntad y convicción para generar respuestas ante los problemas y dificultades.
Estimular el funcionamiento de las Brigadas FMC-ANAP, y potenciar el papel de la familia campesina y de la mujer rural en el desarrollo agrícola; empeño en el que ratificamos que siempre se podrá contar con los hombres y mujeres del campo, por sus aportes a la economía y a la alimentación del pueblo.

Con el lema, El Ascenso de la Mujer Rural, Construir Futuros Resilientes, la atención a la mujer es una prioridad en la sociedad cubana; porque son baluarte y garantía de la continuidad de la obra revolucionaria.
En el país, 84 mil mujeres están asociadas a la organización campesina y están constituidas poco más de tres mil cien Brigadas conjuntas, FMC-ANAP.

Con las camagüeyanas compartieron el Día de la Mujer Rural, el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Presidente nacional de la ANAP, Félix Duarte; el Primer Secretario del Comité provincial del PCC, Walter Simón; la integrante del Secretariado nacional de la FMC, Anielka Fernández del Monte; el Vice Gobernador, Yennis León Mayedo, y representantes de organizaciones y organismos de la provincia y del municipio de Camagüey.
Más detalles en la propuesta radial:
(Fotos de la Autora)