Las Tunas,Cuba. -La titular del Ministerio de Educación, la Doctora en Ciencias Naima Ariatne Trujillo Barreto destacó este miércoles en Las Tunas, el aporte científico de las ponencias analizadas en la Comisión 4 Para la enseñanza de la Historia en Cuba, Trayectoria, Innovación e Impactos como parte del aporte del XXVI Congreso Nacional de Historia, al sistema de enseñanza cubano
Coincidiendo con la jornada de la cultura Cubana, el Plenario ovacionó a los ponentes del último Panel Central, Las Tunas Patria y Honor, que como parte de la Jornada nacional por el día de la cultura cubana, examinó la memoria histórica desde el examen crítico de la fundación de la ciudad presentado por el investigador Wilmer Antonio Díaz Velázquez, Los aportes de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo a la cultura nacional de Argel Fernández Granado, La Vida y Obra del Mayor General Vicente García, de Margarita García laguna, la Memoria histórica de las Tunas por Eduardo Garcés Fernández y la Memoria de Faure Chomón Mediavilla, defendida por el Doctor en Ciencias Fausto Osorio Curbelo.
Un momento de singular trascendencia lo constituyó la cancelación conmemorativa de un sello postal por el Aniversario 83 de la constitución del Congreso Nacional de Historia en Cuba y la celebración de su XXVI edición en Las Tunas, con las firmas del Primer Secretario del Partido Osbel Lorenzo Rodríguez, de la Gobernadoras Yelenis Tornet Menéndez, de la Ministra de Educación Naima Ariantne Trujillo Barreto, del Presidente de la Unión de Historiadores Jorge Luís Aneiro Alonso y del Presidente de Correos de Cuba Douglas Leyva López
Otro momento solemne con participación de una representación de los delegados y las principales autoridades de la provincia lo constituyó la reinumación de los restos del Mayor General Vicente García, su esposa Brígida y de uno des hijos, Braulio, con ceremonia militar acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, en la necrópolis provincial, donde usó de la palabra el Presidente de la Unión de Historiadores Jorge Luís Aneiro Alonso.



Se sembraron árboles en el jardín botánico provincial y se produjo la Gala Clausura con la relatoría de los principales momentos de esta Edición 26 de Congreso de Historia desarrollado en Las Tunas entre el 13 y el 15 de octubre y se oficializó la sede del próximo conclave en el 2017 a la provincia de Guantánamo.Ministra de Educación destacó aporte metodológico para la enseñanza de la historia, de las ponencias presentadas al Congreso
Más detalles en la propuesta Radial:
Fotos: Del Autor