El huracán Melissa tocó tierra en el oriente de Cuba. Lo hizo como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson impactando con vientos sostenidos de hasta 205 km/h (125 mph) y ráfagas superiores. La pared del ojo de Melissa tocó tierra por el municipio Guamá, en Santiago de Cuba, específicamente en playa El Francés.
Las autoridades cubanas mantienen un monitoreo constante sobre la trayectoria y posibles impactos en las próximas horas.
Autoridades meteorológicas informan que en Santiago de Cuba alrededor de las dos de la madrugada se reportaban unos 90 milímetros de lluvias.
También en la zona de Chivirico se reportan leves penetraciones del mar, y en Matías, al norte del referido Consejo Popular, hubo ya crecida del río. En la comunidad del Cobre re reporta también una crecida del río que sobrepasa los tres metros, algo que no recuerdan antes los habitantes de la zona.
En la ciudad cabecera se reportan inundaciones en varias zonas como en Los Coquitos, La Alameda, San Pedrito, y Ferreiro.
Brigadas de rescate y salvamento se mueven por las zonas más complejas en función de proteger la vida de las personas.
La presa Charco Mono se encuentra completamente llena y desbordada, tras acumular más de 150 milímetros de lluvia en menos de una hora.
Tras la entrada a Cuba por suelo santiaguero, el poderoso huracán Melissa intensificó sus vientos y precipitaciones asociadas, lo que provoca crecidas de ríos y sus afluentes en la Sierra Maestra y con ello el llenado creciente de las cuencas hídricas, alerta el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba en Granma, Daniel García Zayas.
Contactos directos con pobladores de la comunidad de Santo Domingo, antesala del pico real del Turquino y de Purial de Vicana, confirman que las aguas bajan arrollando todo a su paso.
En Pilón, Media Luna, Bartolomé Masó y Buey Arriba, extensas zonas bajas están inundadas, pero la oscuridad y la limitación de movimiento impide determinar pérdidas de cualquier índole, indica en redes sociales, Cubadebate.
El presidente de Cuba y el Consejo de Defensa Nacional (CDN), Miguel Díaz-Canel, precisó durante la noche de este martes que ya suman 735.000 las personas evacuadas.
En un mensaje emitido a través de redes sociales, el mandatario expresó: «Será una noche muy difícil para toda Cuba, pero nos vamos a recuperar, siempre con la fe en la victoria que nos inculcaron Fidel y Raúl».
