El huracán Melissa no deja impactos de consideración en esta provincia.
Las oportunas medidas, adoptadas desde la Alerta Temprana, favorecieron la preparación para la protección de las personas y los recursos de la economía, significó el vicepresidente del Consejo de Defensa provincial, Jorge Enrique Sutil Sarabia.

“Se protegió la población a partir de los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo (PVR), y se trabajó para lograr que los centros de protección de la población, y las acciones de las diferentes estructuras, garantizaran seguridad de las personas. Quisiéramos reconocer ante todo, las muestras de disciplina y de solidaridad que el pueblo camagüeyano ha demostrado”.
La provincia de Camagüey no reporta grandes impactos de precipitaciones, ha sido una lluvia ligera, y algunas ráfagas de viento en la zona norte, pero tampoco de consideración, pues “las medidas adoptadas han permitido la mitigación de este fenómeno. En la zona de Guáimaro, Najasa, Jimaguayú, y Sibanicú, los municipios más al este de la provincia, han tenido lluvias a intervalos, pero tampoco de alto significado, que propicien las inundaciones, el desbordamiento de ríos, ni tampoco en los embalses, que tanto los de Azcuba, como los de la agricultura, han estado bajo vigilancia”.

En la provincia de Camagüey, adelanta el vicepresidente del Consejo de Defensa provincial, Jorge Enrique Sutil Sarabia, continúan las tareas de higienización
“Estamos trabajando y continuaremos, en las tareas de la recuperación, sobre todo la limpieza de las calles, y la recogida de desechos sólidos.
“Se evalúa sistemáticamente la calidad del agua potable de la población; y el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Walter Simón Noris, ha insistido en las medidas a adoptar para el uso del hipoclorito y la utilización del cloro y, seguir trabajando en la sostenibilidad, y evitar la transmisión de enfermedades, sobre todo las arbovirosis”.
Reconoce en Camagüey, el Consejo de Defensa Provincial, en esta etapa el papel de sus estructuras, y los Consejos de Defensa Municipales
“Es importante resaltar el papel de los cuadros en los municipios. Muchos jóvenes están al frente de esa estructura y hasta a nivel del Consejo de Defensa de Zonas; y han realizado un trabajo que ha permitido evitar pérdidas de vidas humanas y de recursos materiales de la economía”.

Los camagüeyanos se preparan para apoyar las tareas de recuperación en los municipios del oriente del país, confirma el vicepresidente del Consejo de Defensa provincial, Jorge Enrique Sutil Sarabia.

“Estamos listos para apoyar con total solidaridad a las provincias y municipios que han sido afectados en el oriente del país; y siempre estaremos dispuestos.
“Ya se está trabajando con varios linieros que se preparan en el contingente Ignacio Agramonte, de la Empresa Eléctrica provincial; también se conforman brigadas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado, de Recursos Hidráulicos; y también del sector de las comunicaciones.
“Hemos recibido en Camagüey a grupos de trabajadores de otras provincias del occidente del país; quienes han tenido aquí el punto de concentración y de aseguramiento, para continuar viaje y emprender la recuperación en las provincias orientales”.
En la evaluación del cumplimiento de las medidas de la Defensa Civil, por el paso del Huracán Melissa, se reconoce la disciplina de la población, la protección de las personas, en número superior a las 60 mil, y el aseguramiento de medios y recursos de la economía.
Más detalles en la propuesta radial:
