Holguín-. Por once, de los catorce municipios de la provincia de Holguín, transitó el ojo del poderoso huracán Melissa que azotó el oriente cubano.
Y a esta provincia -por donde el fenómeno meteorológico abandonó el territorio nacional- a poco más de 24 horas de su paso devastador, llegó este jueves el Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Al pueblo holguinero y a sus órganos de dirección, el mandatario transmitió un saludo enviado por el líder al frente de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro Ruz.

El recorrido, donde participaron dirigentes del Partido y el Gobierno, vice primeros ministros y titulares de varias carteras, junto a las autoridades territoriales, confirmó que la tarea más difícil comienza ahora: la fase de recuperación. Entre las prioridades inmediatas está la necesidad de realizar un levantamiento profundo de los daños, sanear y controlar la situación epidemiológica, y restablecer con celeridad los servicios esenciales de energía eléctrica, comunicaciones y agua potable.
Esas son las prioridades de los holguineros, en un territorio donde, en la mañana de este jueves, todavía no se había podido acceder a algunas zonas que quedaron incomunicadas debido a la crecida de los ríos y las inundaciones generadas por las fuertes lluvias.





Según afirmó Joel Queipo Ruiz, presidente del Consejo de Defensa Provincial, fue necesario proteger a más de 275 mil personas, de ellas, 29 mil están en los centros de evacuación y la prioridad es mantenerlas en esas instalaciones.
Uno de esos centros de evacuación, en la ciudad de Holguín, está enclavado en el IPVCE «José Martí», donde el mandatario intercambió con una representación de los más de 300 evacuados de los municipios de Urbano Noris y Cacocum, pobladores de comunidades cuyas casas quedaron atrapadas bajo las aguas.
«Estamos vivos y protegidos, Presidente», dijeron a Díaz-Canel quienes hoy reciben atención alimentaria y servicios médicos, en esta institución docente, tras el azote del fenómeno meteorológico.



El Jefe de Estado llegó también hasta la avenida Los Libertadores, una de las más conocidas de la ciudad de Los Parques. Allí dialogó con soldados y oficiales de las brigadas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias que realizan labores de saneamiento y recogida de árboles derribados tras el paso del huracán.
Por otra parte, en el Hospital Provincial «Lenin», Díaz-Canel conoció que, a pesar de las afectaciones que tuvieron los grupos electrógenos, debido a las inundaciones, la institución médica mantiene su vitalidad.
Una buena noticia, en medio del escenario que vive la provincia y la compleja situación electroenergética nacional, es que el Parque Solar Fotovoltaico Providencia no sufrió daños y resistió los embates de los fuertes vientos. Allí también estuvo el Presidente de la República.

De cara a la importante etapa de recuperación, el mandatario también visitó un emplazamiento de la Unión de Construcciones Militares, donde se acondicionan módulos de viviendas del sistema constructivo contenedor, una experiencia internacional que hoy se desarrolla en algunos territorios cubanos.
Al finalizar el recorrido por varios sitios de la ciudad de Holguín, el presidente Díaz-Canel reconoció la disciplina y organización con la que el pueblo y los órganos de dirección de la provincia enfrentaron el paso del huracán Melissa.
Escuche y descargue la propuesta radial.

 
															