Granmense se protegen en Las Tunas

La otra cara del huracán Melissa quedó para el desborde de ríos por escurrimiento

La Tunas, Cuba.-. La viceprimera ministra Inés María Chagman Waugh en la alerta temprana, anterior al paso del huracán Melissa, llamó la atención en cuanto a las inundaciones que podrían generarse en la zona de Rio Cauto y Cauto Cristo, luego de la travesía del organismo tropical por el escurrimiento de los ríos y afluentes de Santiago de Cuba, Holguín y la zona montañosa.

La situación hidrológica de esta parte de la geografía oriental se ha complejizado a la altura, que el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, le mantuvo este viernes la Fase de Alarma ciclónica.

Sucede que muchas de las familias de Viradero y Los Guallitos, al extremo oeste de cause en Río Cauto, no esperaron segunda lectura ante las primeras impresiones de las aguas, abandonando el cauce y en vez de intentar buscar los centros para la protección en Granma, se auxiliaron con otro numeroso grupo de personas de un tren por la vía férrea, rumbo al tunero municipio de Jobabo, como le sucedió a Enrique Mora Bárzaga junto a familiares y vecinos o a Agustín y su esposa que, salieron del poblado de los Guallitos, buscando Bado del Yeso, y al ver que el agua seguía subiendo en la comunidad de edificios multifamiliares, de primer instante salieron a caminar al oeste por la carretera hasta auxiliarse de algún medio de transporte, que le trasladara a Las Tunas.

Misleisis López Pérez, miembro del Buró Municipal del PCC que atiende el sector social.

Misleisis López Pérez jefa del grupo de atención social en el consejo de defensa del municipio de Las Tunas, y las principales autoridades de la ciudad, encabezados por el presidente y la vicepresidenta del Consejo Municipal tunero, Roberto Carlos López Saborí y Misleydis García Osorio, asumieron los protocolos para estos casos.

En la madrugada del viernes llegaron por vía férrea al municipio de Jobabo mil 360 personas, de los cuales en el instituto politécnico de Agronomía se protegen 350, más de 50 fueron acogidos hasta las 2 de la tarde en el Centro Mixto Simón Bolívar, 109 se alojan en casas de familias de los municipios de Colombia y Las Tunas y otras capacidades aguardan en la pedagógica Rita Longa, la universidad, la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Carlos Miguel Leyva González, la Escuela Arcos Luke y el Pre Vocacional Luís Urquiza Jorge.

En todos los centros se crearon las condiciones para la protección especial prolongada, pues se estima que se pudieran trasladar hacia Las Tunas procedente de Cauto Embarcadero, Cayama, Melones, Guamo y otros poblados granmenses.

Detalles en la propuesta radial.

Autor