Tras concluir su agenda de trabajo en el Reino de Arabia Saudita, el miembro de Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero Cruz inicia una visita al Estado de Qatar con motivo de su participación en la II Cumbre sobre Desarrollo Social, importante encuentro de Naciones Unidas convocado a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno.
A su llegada al Aeropuerto Internacional Hamad de Doha, el Jefe de Gobierno fue recibido en el Salón de Protocolo de Estado por Ibrahim Yousif Abdullah Fakhro, Director del Departamento de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, quién le dio la bienvenida y trasladó el aprecio que le tienen a los cubanos tanto Su Alteza el Jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani, Emir del Estado de Qatar como el pueblo de esta nación.
Igualmente refirió que pata Qatar los cubanos son especiales y ello se podrá notar con las muestras de cariño hacia la Mayor de las Antillas. En este intercambio lamentó los impactos causados por el huracán Melissa en el oriente del país deseó una rápida recuperación de las zonas afectadas.
Por su parte, Marrero Cruz refirió que Cuba y Qatar tienen vínculos de muchos años, basados en la amistad y la hermandad. El Jefe de Gobierno expresó que la relación entre el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Emir Padre, su Alteza el Jeque Hamad Bin Khalifa Al Thani, fue excepcional.
Destacó también que Cuba siempre ha visto a Qatar como un país hermano, al tiempo que se refirió a la colaboración médica y a los avances que se están logrando en el fortalecimiento de las relaciones comerciales.
El Jefe de Gobierno Cubano asistirá también a la primera reunión de Líderes de la Alianza Global contra el hambre y la pobreza, la cual tendrá lugar en el contexto de la Cumbre sobre Desarrollo Social, iniciativa que busca acelerar la erradicación de estos fenómenos a través de la cooperación internacional y la implementación de medidas concretas.
El 13 de diciembre de 1989, Cuba y Qatar establecieron relaciones diplomáticas. El embajador de la Mayor de las Antillas en esta nación árabe.

José Enrique Enríquez Rodríguez, destacó a la prensa el excelente estado de los vínculos entre los dos países, los cuales arribarán el próximo mes a su aniversario 36.
La visita del Primer Ministro Cubano también será un paso importante en el fortalecimiento de los vínculos, principalmente a partir del interés de ambos países de impulsar las relaciones económicas y de cooperación.
A ambas naciones las unen lazos estrechos de amistad y cooperación, impulsados desde la década del 90 en diferentes esferas, precisó.
El diplomático cubano señaló que ambas partes trabajan para promover e impulsar el intercambio en sectores de los negocios, transporte, educación y la cultura.
La delegación cubana está integrada por Jesús Otamendiz Campos, titular de Trabajo y Seguridad Social; Carlos Luis Méndez Jorge, viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Elio Rodríguez Perdomo, viceministro de Relaciones Exteriores; Ernesto Soberón Guzmán, representante permanente de Cuba en la ONU así como otros funcionarios de la Cancillería cubana.
Escuche y descargue la propuesta radial.
