El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de fracaso la Cumbre de las Américas, atribuyéndolo al “odio ideológico” de Estados Unidos. Esta declaración se produce después de que el Gobierno de República Dominicana anunciara el aplazamiento del evento hasta 2026, en un contexto de desacuerdos regionales por la campaña militar estadounidense en el Caribe.
“Ha fracasado una cumbre que, incluyendo a todas las Repúblicas americanas y Canadá, debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo, ¡qué lástima!”, escribió el mandatario en X.
Petro señaló directamente al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, acusándolo de “querer hacer una cumbre de las Américas excluyendo países”.
Ha fracasado una cumbre que incluyendo a todas las repúblicas americanas y Canadá, debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo, ¡qué lastima! https://t.co/tZuPczQzng
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 4, 2025
Asimismo, reafirmó que la cumbre “debe incluir a todos, ser pragmática y constructiva y buscar una América grande, desde Alaska hasta la Patagonia”. Su postura era previsible, ya que en octubre había avanzado que no asistiría tras conocer la decisión del Gobierno de Luis Abinader en República Dominicana de excluir a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Esta exclusión ocurre en medio de una escalada de tensiones con Washington por sus operativos militares. Desde agosto, EE.UU. ha desplegado buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas frente a las costas de Venezuela, realizando varios bombardeos contra presuntas “narcolanchas” en el Caribe y el Pacífico que han dejado decenas de muertos.
Paralelamente, Washington acusó sin pruebas al presidente Nicolás Maduro de liderar un cartel de drogas y duplicó la recompensa por su captura. A mediados de octubre, el presidente Donald Trump admitió haber autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela, a lo que Maduro respondió cuestionando la supuesta novedad de dichas acciones.
Estas operaciones han sido condenadas como agresiones por Caracas. El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, y expertos del organismo han criticado los bombardeos, calificándolos de ejecuciones extrajudiciales que han causado más de 60 muertos.
Los gobiernos de Colombia, México y Brasil también han manifestado su rechazo a estas acciones, señalando que constituyen “ejecuciones sumarias” contrarias al derecho internacional.
(Con información de RT en Español)
