En la graduación del curso académico 2024-2025, de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, Orden Carlos J. Finlay, recibieron sus títulos poco más de 600 jóvenes, quienes concluyeron estudios en especialidades de Medicina, Estomatología y Tecnologías de la Salud.
La Secretaria general del Buró provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Milagros Guerra Cruz, al dar la bienvenida a los nuevos trabajadores del sector, significó que el inicio de la vida laboral les da otras responsabilidades.

“Comienza ahora el difícil camino de la entrega diaria, la responsabilidad ante el paciente, la defensa de la ética médica, el fortalecimiento de los valores como la solidaridad, el altruismo, el humanismo y el internacionalismo”.
En la ceremonia de graduación, los jóvenes, a través de Daniela Acosta Gener, ratificaron el compromiso que asumen como profesionales y técnicos de la salud.

“Estamos conscientes de la inmensa responsabilidad que adquirimos al culminar nuestros estudios en un país donde la vida y el bienestar del hombre valen más que todas las riquezas del mundo. En cualquier lugar en que nos encontremos nuestra actitud siempre reflejará los elevados valores humanos y éticos que caracterizan a un profesional revolucionario comprometido con su tiempo”.
La graduada más integral, Roxana de la Caridad Martínez Tuero, agradeció al Comandante en Jefe Fidel Castro, a quien se dedica esta promoción, y a la Revolución, la posibilidad de servir al pueblo.

“La bata blanca que vestimos con orgullo es un símbolo. Un símbolo de conocimiento, pero sobre todo, es un símbolo de servicio, de ética y de compromiso inquebrantable con la vida; no sólo como excelentes profesionales, también como profesionales más humanos. Que nuestra huella no se mida sólo en curaciones, sino en las vidas que de una forma u otra logremos tocar para mejor”.
El Rector de la Universidad Médica de Camagüey, doctor Léster Marrero Molina, convocó a los egresados a mantener el espíritu de humanismo en el que fueron formados

“Que los distinga un alto sentido de la responsabilidad, dispuestos a mantener los valores éticos y morales como premisas que lo guíen a lo largo de su vida laboral, combatiendo cualquier intento de desacreditar y socavar esta Revolución.
“Creen sueños, formen valores, cultiven la inteligencia y sobre todo, estén dispuestos a servir incondicionalmente a la Patria”.
En el acto de graduación de la Universidad de Ciencias Médicas, de Camagüey, el Presidente del Consejo de Defensa provincial, Walter Simón Noris, junto al vicegobernador Yennis León Mayedo, y dirigentes juveniles, entregaron diplomas y reconocimientos a los egresados vanguardias integrales y destacados, en las esferas de la docencia, las investigaciones, el deporte y la labor de las organizaciones estudiantiles.


Más detalles en la propuesta radial:
