29 años de la Corresponsalía Rebelde en Villa Clara

29 años de la Corresponsalía Rebelde en Villa Clara

Radio Rebelde seguirá siendo la voz de la Revolución en la Sierra Maestra y en toda Cuba.

Ese orgullo lo conoce muy bien la icónica periodista Minoska Cadalso Navarro, fundadora de la Corresponsalía de la planta matriz en Villa Clara. Al cumplirse casi tres décadas del acontecimiento, esta profesional, curtida por la agilidad y la humanización del relato, asegura que trabajar para la casa radial fundada en las montañas del Oriente, ha sido una de sus mayores obras, el punto culminante de su realización profesional.

«En Rebelde tuve la oportunidad de acompañar al Comandante en Jefe Fidel Castro dentro y fuera del país, de conocer más de cerca la sensibilidad de un hombre inigualable como él, pude saludar e informar a toda la isla desde los potentes micrófono de Haciendo Radio. En sus cabinas y pasillos encontré gente muy buena y eminentes personalidades, llegué a «fundar» también una familia»

Ella también narró desde Villa Clara, los sucesos más importantes y los cotidianos, dibujó en la inmensidad del éter, las historias de vida de la gente humilde en estos lares, describió para Rebelde, en cadena nacional, la llegada de los restos del Guerrillero Heroico a Santa Clara.

A Minoska, agradezco la confianza y la oportunidad. Le he dicho muchas veces que resulta imposible seguir sus pasos, su olfato periodístico, su manera insuperable de cronicar, de ofrecer vida a la noticia a través de su cálida voz, su consejo, su abrazo, la complicidad.

En honor a su imborrable huella en la Radio Cubana, desde la Corresponsalía de Rebelde en Villa Clara, seguimos firmando cada trabajo así: «desde el centro de la isla…»

Fundada por el Comandante Ernesto Che Guevara en Altos de Conrado, el 24 de febrero de 1958, Radio Rebelde puso sus micrófonos, desde un comienzo, al servicio de las cusas más justas de la Isla. La denuncia de los crímenes de la dictadura, los partes de los combates librados en las Sierra Maestra y los informes de las acciones desarrolladas en la ciudad eran emitidos por la banda de 20 metros desde las lomas de Oriente. 

Escuchada de manera clandestina, en un inicio, Radio Rebelde poco a poco lograría conectar a cada una de las columnas guerrilleras del país. La voz enérgica de la locutora Violeta Casal, las canciones del Quinteto Rebelde y los discursos del Che y Fidel invadirían las ondas hertzianas para mostrar una realidad opacada hasta el momento por los culebrones de la época.

Autor