En la sala Héctor García Mesa del ICAIC, se llevó a cabo una conferencia de prensa para anunciar la convocatoria a la Primera Muestra y Concurso de Cine Nacional, evento que comenzará el 20 de noviembre.
En el concurso se aceptarán obras de todo tipo de duración, en tres categorías: Documental, Animación y Ficción. Los interesados deberán enviar sus películas en formato mp4 (de alta calidad) a través del correo electrónico cinenacional25@gmail.com, o también pueden entregarlas personalmente en la Dirección de Programación del ICAIC, ubicada en calle 23 e/ 10 y 12, no. 1155 (8vo piso).
Para participar, los creadores cinematográficos deberán presentar una Carta de Solicitud de Participación que incluya su nombre completo, carné de identidad, dirección particular, fotocopia del carnet del Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico, información de contacto (correo electrónico, teléfonos y WhatsApp), título de la obra y especialidad en la que participan. Además, las obras deben estar acompañadas por el Certificado de Nacionalidad emitido por el ICAIC, así como una autorización firmada por el productor mayoritario de la obra.
A los ganadores se les otorgarán los Premios TITÓN, que consisten en una estatuilla y un certificado acreditativo en varias categorías, entre las que se encuentran Mejor Dirección, Mejor Dirección de Producción, Dirección de Fotografía, Mejor Diseño Sonoro, Dirección de Arte, Mejor Edición, Mejor Guion, y las categorías de Mejor Actuación (Masculina y Femenina).
Los filmes producidos y/o estrenados entre enero de 2024 y octubre de 2025 también serán admitidos, y el plazo de admisión para las obras se cerrará el 10 de diciembre de 2025.

En este sentido, el Presidente del ICAIC, Alexis Triana, expresó:
Yo creo que es un momento muy especial, porque el ICAIC tiene ya 4 festivales internacionales de cine. El de cine y medio ambiente de Isla de la Juventud, que organiza Jorge Perugorría, el Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, el Festival Internacional de documentales Santiago Álvarez y el Festival internacional de cine de La Habana, pero no tenemos una cita nacional, no tenemos la posibilidad de que se estimulen realmente los oficios del cine, que fue lo que constituyó nuestra industria cinematográfica, y el ICAIC tiene que ser capaz de lanzarse a recuperar su industria cinematográfica. De eso se trata, desde el nombre mismo de este de esta institución, es Instituto Cubano de Arte e Industria. Los que fundaron este espacio de trabajo lo vieron como una necesidad.
Por otro lado, la muestra tiene como objetivo exhibir obras cinematográficas producidas entre 2019 y 2023, las cuales no tuvieron la oportunidad de ser plenamente exhibidas debido a la pandemia.
Como parte de la Muestra, el próximo sábado 22 de noviembre se proyectará en el cine Yara el filme «5 Historias de amor y un bolerón desesperado», dirigido por Arturo Santana.
Además, el Festival Internacional de Cine de Bogotá (Bogocine) rendirá homenaje a la memoria de Alfredo Guevara, presentando la película «Mijaín» y cinco filmes de directoras cubanas, entre ellos «¿Por qué lloran mis amigas?», «Vestido de Novia» y «Una noche con los Rolling Stones».
La Primera Muestra y Concurso de Cine Nacional representa una gran oportunidad para los cineastas cubanos de mostrar su talento y contribuir al enriquecimiento del panorama cinematográfico del país.
Escuche y descargue la propuesta radial.
