Cuba pretende mantenerse entre las tres primeras potencias de la región en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo, que tendrán lugar el año próximo entre el 22 de julio y el 8 de agosto, así lo ratificó José Antonio Miranda, director general de Alto Rendimiento del INDER.
Será la tercera vez que República Dominicana acoja esta fiesta deportiva, antes lo habían hecho en 1974 y 1986.
El directivo reconoció que será otra vez un reto para el movimiento deportivo pelear frente a naciones con mejor infraestructura y que no están sometidas a un bloqueo tan genocida. “Nos pesa ese primer lugar histórico que siempre tuvimos, hoy categóricamente reconocemos que eso es imposible, pero sí trataremos de estar entre los tres primeros países en el medallero, de seguro habrá una fuerte lucha entre México, Colombia y la propia sede”.
Miranda dijo que hasta el momento Cuba cuenta con 175 atletas clasificados a los centrocaribes de Santo Domingo, cifra que debe crecer en los primeros meses del próximo año. “Pertenecen a 13 deportes, antes que concluya el 2025 la Lucha debe estar buscando sus cupos en Panamá, que sabemos es una de las disciplinas importantes y que de su resultado depende en gran medida la ubicación nuestra en el medallero”.
El director general de Alto Rendimiento del INDER, reconoció que el éxodo tanto de atletas como de entrenadores, no solo debilita nuestras fuerzas, sino que ayuda a superarse al resto de los países.
“La emigración de atletas con liderazgo y experiencia ha obligado que los jóvenes han tenido que adaptarse rápido para recibir responsabilidades en los Juegos multidisciplinarios. También nos pasa con los entrenadores que han llevado la “escuela cubana” a otras regiones y se demuestra en la cantidad de títulos que han conseguido en los eventos del ciclo”.
Más detalles en la propuesta radial:
