Por: Yunel Hernández Batista.
El pasado mes de octubre, el mal drenaje del estadio José Ramón Cepero de Ciego de Ávila, se convirtió en foco de atención.
A consecuencia del mal estado del terreno, fue necesario suspender la sub serie ante Villa Clara y puso en peligro los juegos ante Santiago de Cuba.
Al paso de los días buscamos una respuesta especializada a las acciones que se acometen para solucionar un viejo problema en la principal instalación de beisbol en esta provincia ubicada al centro de nuestro país.
Con la participación de un grupo de compañeros del ministerio de la construcción y recursos hidráulicos se hizo el estudio de las acciones que necesita el terreno y esperamos cuando termine la serie nacional continuar este trabajo.

La posible solución al mal drenaje del estadio José Ramón Cepero de Ciego de Ávila cuenta ahora con equipo de trabajo que incluye especialistas del ministerio de la construcción y el INDER, con el apoyo de las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio y aunque ya se acometen algunas acciones, el inicio de las labores ya tiene fecha, de acuerdo a las declaraciones de Andrés Hernández, director de esta instalación deportiva.
Tenemos previsto sobre el día 14 de diciembre iniciar las acciones de conjunto con el ministerio de la construcción, aunque ya trabajamos en las áreas exteriores, se labora en las zanjas entre las dos cercas del estadio con una brigada de trabajadores del INDER.

La intención de la dirección de deportes en Ciego de Ávila es eliminar un viejo problema que ha afectado durante años la principal instalación beisbolera de esta provincia.
Esperemos que las labores que se acometen en el estadio José Ramón Cepero mejoren de una vez el mal drenaje de su terreno.
