Tres semanas atrás cuando esta reportera dio cobertura a la visita del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al municipio Río Cauto a una semana del paso del huracán Melissa y sus consecuentes inundaciones en la provincia de Granma, me impresionaron las personas llegando a sus casas, encontrándose sus inmuebles arrasados por el agua, sus colchones y equipos electrodomésticos mojados. Fuera de las viviendas, sobre cercas y hasta encima de la carretera se secaban todo tipo de pertenencias.
Estamos vivos y nos vamos a recuperar con la ayuda de todos, esas fueron las palabras del mandatario cubano, aquella tarde en que hasta el más optimista se asustaba ante el lodo, los recursos materiales mojados, los techos y paredes colapsados.
Unos Quince días después regreso en la misma función y para mí asombro- ante la capacidad de este pueblo y su dirección partidista, otra es la realidad.

Cuando faltan apenas unos días para cumplir un mes del paso del ciclón, el Jefe de Estado reconoció el trabajo que se ha hecho aquí, por ejemplo la electricidad ya llega a más del 99% de los clientes en Granma; mientras que la huella más visible del huracán, los caminos obstruidos de basura y lodo, ahora son solo una parte del recuerdo de una catástrofe que marcó y un después en esta geografía.
Aunque falta mucho por hacer en la reparación y construcción de viviendas, en el arreglo de equipos electrodomésticos, en la recuperación de la agricultura, otro es el ambiente que se respira en las comunidades visitadas por el mandatario este miércoles Grito de Yara y Miradero, la Presidenta del Consejo Popular de este último, Hortensia Lago Rondón, dijo que las inundaciones provocó considerables daños en viviendas, pertenencias domésticas y agricultura.


En tanto, la trabajadora social, Karelia González Cabrera, dijo que desde el sábado 25 de octubre, ella y sus colegas han trabajado arduamente, primero en la protección de la vida y luego en la certificación de los daños y distribución justa de los recursos.
Yulieski Reyes Gómez, residente en Cauto del Paso, compartió su punto de vista sobre el resarcimiento de los daños.
Dailin Cox Pajaró, vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal de Río Cauto, en declaraciones a la prensa agradeció también el acompañamiento del Consejo de Defensa Nacional y Provincial.
“La mayor satisfacción del pueblo riocautense, después del paso del huracán Melissa y de las fuertes inundaciones que sufrimos, es precisamente la dirección del Consejo de Defensa Provincial y Nacional para aportar a la recuperación del municipio”.


Ella habló de “un municipio que ha sido prioridad para las decisiones del Consejo de Defensa en las dos instancias, y para las repuestas a las afectaciones”. Mencionó las respuestas dadas a los daños en las viviendas, a las necesidades de colchones y de alimentación. Dijo que “han apoyado organizaciones, organismos, el Programa Mundial de Alimentos, lo que ha permitido que la población, de conjunto con las instituciones, se recuperen en el menor tiempo posible”.
El Jefe de Estado, por su parte reconoció cómo el poblado se ha ido recuperando, y ya hay lugares donde no hay vestigios de la fuerza de Melissa.


No obstante, alertó luego en reunión con el Consejo de Defensa Provincial, llevará tiempo recuperar viviendas y demás infraestructuras, en lo cual se trabaja.
En esa reunión que se da siempre al final de los recorridos con los principales decisores locales, para chequear tareas e indicaciones, el Presidente habló del buen ambiente en las comunidades visitadas, y del agradecimiento que sienten por el permanente acompañamiento.
Consideró que se avanza en la recuperación de Granma, y alertó de otro gran desafío que necesita de la misma atención: el enfrentamiento a las arbovirosis, y en particular los cuidados a embarazadas, recién nacidos, niños y personas mayores.
Más detalles en la propuesta radial:
