Por: Lázaro Manuel Alonso.
El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O, ofreció en conferencia de prensa detalles sobre la situación del Sistema Eléctrico Nacional, los mantenimientos en curso y las soluciones a las salidas imprevistas de unidades.
Los apagones se agudizaron esta semana por la combinación de la salida de Felton 1, una avería en el emplazamiento de motores de Mariel, el disparo de Nuevitas 5 y la no entrada del bloque 5 de Renté, tras su mantenimiento, según sus declaraciones.
El disparo de la unidad 5 de Nuevitas obligó a apagar de súbito gran parte de los circuitos de La Habana en la tarde del lunes, para evitar una nueva desconexión del SEN.

Sobre la generación flotante (patanas), de la O Levy explicó que, de 8 unidades, solo quedan 2 en país, que de conjunto aportan 70 MW. Una de las razones por las que se retiraron las patanas fue la imposibilidad de pagar los contratos de sus servicios.
La agudización de las afectaciones tiene también como telón de fondo tecnologías envejecidas, con mantenimientos postergados y sin contar con el financiamiento necesario para las intervenciones capitales de los bloques.
Aspectos positivos sobre la generación a corto, mediano y largo plazo
- Este fin de semana se debe incorporar al SEN la unidad 1 de Felton con más de 220 MW y completarse los ajustes de Renté 5. La avería en los motores de Mariel ya fue solucionada.
- En el país existen instalados 650 MW en generación solar que ayudan a sostener una parte de la demanda durante el día. La Unión Eléctrica mantiene el compromiso de dejar sincronizados el resto de parques fotovoltaicos para llegar a los MIL MW en diciembre. Está próximo a embarcar la primera parte de los sistemas con baterías, que permitirán acumular energía y regular la frecuencia del sistema.
- Durante el mes de octubre deben incorporarse al SEN las unidades 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes y el 2 de Santa Cruz del Norte, ambas en mantenimiento. Esos bloques estaban previstos para el verano pero no se incorporaron.
- Se cuenta con los recursos para acometer la intervención integral de la Cte Antonio Guiteras a partir del mes de diciembre. Coincide con el tiempo en que se producen las demandas de electricidad más bajas del año.

Sobre la disponibilidad de combustible y lubricantes, el titular de Energía y Minas precisó que este no es el peor momento de la generación distribuida. El mayor problema ha estado en los aceites, cobertura que debe mejorar en los próximos días, concluyó.