AHS: 39 años cultivando el talento joven cubano

La Asociación Hermanos Saíz (AHS), organización que agrupa a jóvenes artistas e intelectuales cubanos, se prepara para celebrar su 39 aniversario el próximo 18 de octubre con un extenso programa de actividades.

En este aniversario, la AHS reafirma su compromiso con la promoción del talento joven y la defensa de la cultura cubana, ofreciendo espacios de creación, intercambio y difusión para sus miembros, según declaraciones del Presidente de la AHS, Yasel Toledo.

Esta es una organización que no se detiene. Nosotros mismos, yo quizás es por la juventud, quizás es por el afán de hacer, nosotros cada día, casi que en las tardes hacemos un repaso de qué hicimos. Y esta organización que trata de crear todo el tiempo, que trata de ser útil, que se va constantemente a las comunidades, y además nos alegra muchísimo que en todo ese movimiento siempre hay otros jóvenes creadores que sí quieren ser parte de esta familia. Otra vez, decenas de jóvenes, escritores y artistas de todas las provincias han presentado sus propuestas para ser miembros del AHS.

Como parte de las actividades, del 17 al 20 de octubre, se celebrará la Fiesta de la Cubanía, un evento que exaltará la cultura cubana en todas sus manifestaciones, uniendo tradición y contemporaneidad en un ambiente festivo y participativo. También se realizarán conciertos, visitas a los barrios, escuelas y preuniversitarios.

Uno de los momentos más importantes de la celebración será la entrega del premio Maestro de Juventudes, el galardón más importante que otorga la AHS, que tendrá lugar el 22 de octubre, a las 3:30 pm en el Memorial José Martí. Este premio reconoce la trayectoria y el compromiso de personalidades que han contribuido de manera significativa a la formación de las nuevas generaciones de artistas e intelectuales cubanos.

Como novedad en este aniversario, la AHS otorgará por primera vez la condición Alma AHS a personas que, sin ser miembros de la asociación y sin importar la edad, mantienen un cariño especial por la juventud y apoyan su labor creativa. Al respecto, Yasel Todelo añadió:

La Fiesta de la Cubanía, vamos a realizar choques improvisadores, otra vez competencia de improvisación con los muchachos de Oralitura Habana, tanto en Bayamo como en el municipio de Medialuna. Tendremos concierto de ‘Ron con Cola’ o concierto de ‘A Granel’, que son de los proyectos musicales de la asociación que más resultados han tenido en los últimos años. Justamente el 18 de octubre, el día del aniversario, vamos a realizar una gala precisamente ahí, en el en el escenario fundamental de la Fiesta de la Cubanía, que es en la Plaza de la Revolución, en lo que parte del pueblo bayamés le llama también parque Carlos Manuel de Céspedes, vamos a estar el Consejo Nacional del 28 al 31 de octubre, con jóvenes creadores de todas las provincias que van a estar compartiendo acá con nosotros, cuyo Consejo Nacional tiene un programa específico, igual, de presentaciones en comunidades, de debate, presentaciones de libros.

Asimismo, se encuentran abiertas las convocatorias, hasta el 31 de octubre, para optar por las becas y premios que ofrece la Asociación.

Además de las actividades conmemorativas por el 39 aniversario, la AHS continúa trabajando en la preparación de un amplio programa de eventos y proyectos para celebrar su 40 aniversario en el año 2026, consolidando su papel como plataforma para el desarrollo del talento joven y la promoción de la cultura cubana.

Más detalles en la propuesta radial:

Autor