Al Meteoro 2025 por Las Tunas lo antecedió la semana de reducción de riesgos

Al Meteoro 2025 por Las Tunas lo antecedió la semana de reducción de riesgos

Las Tunas, Cuba. – El Jefe del órgano de la Defensa Civil de la Región Militar Las Tunas Yaciel Luís Álvarez Velázquez notificó que, aunque el impacto negativo del recrudecido bloqueo del gobierno de los Estados Unidos, no permitió el despliegue de todas las acciones demandadas para la semana de reducción de riesgos por limitaciones propias de medios, equipos, combustibles y lubricantes, las entidades, organismos y la población avanzaron en el propósito, pero se trata de un ejercicio de todo el año.

La poda y tala de árboles, el saneamiento de zanjas y canales, la eliminación de microvertederos y la desotrucción de redes sanitarias, aparecen entre las actividades más cotidianas y se agrega la evacuación del personal ante el escape de gases en la Empresa de Bebidas y Refrescos.

El Jefe del Órgano de la Defensa Civil en Las Tunas Yaciel Luís Álvarez Velázquez puntualizó que este sábado los Órganos de Dirección estudiaran los planes actualizados de reducción de riesgos de desastres y los procedimientos de respuesta a los eventos hidrometeorológicos extremos y en empleo del sistema de alerta temprana tomando como referente los apuntes de los estudios de vulnerabilidad.

También adelantó que el epicentro del programa del domingo se ubica en los canales aledaños al Estadio Julio Antonio Mella, la evacuación de personal ante la fuga de gases y actividades comunitarias de aseguramiento de viviendas y la producción de alimentos.

Yaciel Luís Álvarez Velázquez notificó la conclusión exitosa de la semana de reducción de riesgos que da paso al Ejercicio Nacional de la Defensa Civil Meteoro 2025, de este sábado y el domingo.

Escuche y descargue la propuesta radial

Autor