La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) afirmó este miércoles en un comunicado que la confesión pública del gobierno de República Dominica sobre la Cumbre de las Américas constituye una capitulación política que degrada la condición del anfitrión.
El ALBA-TCP indicó que tomó nota del texto emitido por las autoridades dominicanas, el cual dijo, “pone en evidencia su decisión de subordinar la organización de la Cumbre a instrucciones procedentes de Washington”.
Ese acto es la confesión pública de una capitulación política que degrada la condición del anfitrión.
#COMUNICADO | ALBA-TCP sobre la X Cumbre de Las Américas.#ALBA #1octubre pic.twitter.com/GFwrTUQBCs
— ALBA (@ALBATCP) October 1, 2025
El bloque latinoamericano y caribeño expresó que, para los pueblos libres, soberanos e independientes, “la no participación en un espacio hoy claramente tutelado por intereses imperiales constituye una distinción que confirma que nuestra independencia y soberanía nos sitúan en una dimensión distinta”.
Propia, remarcó, de los pueblos libres, marcada por la dignidad y ajena a escenarios montados para la obediencia y la sumisión.
La historia de América Latina y el Caribe está marcada tanto por intentos de dominación como por gestas liberadoras, valoró el ALBA-TCP.
Declaró que los episodios recientes “confirman que la llamada Cumbre de las Américas quedará inscrita como uno de esos momentos estériles, condenado desde su origen”.
La Cancillería de República Dominicana anunció en días recientes que Cuba, Nicaragua y Venezuela quedaban excluidos de participar en esa reunión, a celebrarse los días 4 y 5 de diciembre en Punto Cana.
En su nota oficial el gobierno dominicano señaló que “estima preferible crear las condiciones que aseguren el más amplio diálogo político, con el más alto nivel de representatividad hemisférica”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba declaró ayer en un comunicado que la decisión de Santo Domingo “constituye una evidente claudicación ante las brutales presiones unilaterales del Secretario de Estado estadounidense”.
Indicó que, con la exclusión de varios países, “se consolidaría la involución histórica en este sistema de cumbres y haría imposible un intercambio respetuoso y productivo de la América Latina y el Caribe con la potencia imperialista que vuelve a usar la “política de cañoneras” y la Doctrina Monroe contra nuestra región”.
Con información de Prensa Latina.