Familiares, referentes de un amplio y diverso abanico de organizaciones políticas, sociales y sindicales, reclamaron este lunes la liberación de tres argentinos detenidos en Israel, integrantes de la Flotilla Global Sumud con ayuda humanitaria para Gaza.
Carmen Arias, una de las líderes de Madres de Plaza de Mayo, quien figuró en la mesa junto a parientes y políticos, manifestó a Prensa Latina: “Me conmociona que todos ellos hayan arriesgado su vida por ayudar a otros, tal como nuestra lucha y causa, por eso hay que demandar con fuerza por su liberación”.

Los tres argentinos que integraron la flotilla humanitaria y fueron secuestrados por el Ejército israelí junto a otros 470 activistas antes de que llegaran a Gaza son la diputada nacional Celeste Fierro, el capitán de navío Carlos Bertola y el activista político y social Ezequiel Peressini.
El reclamo contó con el apoyo de la sección capitalina de la Asociación de Trabajadores del Estado, que prestó su auditorio para una conferencia de prensa, en la que se hizo un fuerte reclamo por la liberación de estas tres personas ante la displicencia de la Cancillería argentina.
Además, se convocó a una masiva marcha para mañana desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, a partir de las 17:00, hora local. Según reportes de prensa, los tres argentinos están confinados junto al resto de los activistas en la cárcel israelí de Ktzi’ot.
«Exigimos la vuelta rápida de los compañeros», reclamó Felipe Bertola, hijo de «Cascote» Bertola, quien junto a los demás militantes argentinos permanece privado de libertad e incomunicado desde el miércoles pasado. Los grupos que fueron liberados hasta el momento denunciaron malos tratos y pésimas condiciones de detención.
Un fuerte reclamo hizo Abdallah El Tibi, un palestino de Gaza que hace dos años reside en Argentina y fue invitado a la conferencia de prensa, en la que instó a demandar “en una sola voz la inmediata liberación de todos los compañeros secuestrados por las fuerzas de ocupación, quienes han sido maltratados dentro de las cárceles”.
También llamó a “no olvidar el genocidio de 70 mil muertos, entre ellos más de 20 mil niños de uno a cinco años asesinados”.
En la mesa, junto a la madres de Plaza de Mayo y Felipe Bertola estuvieron Gabriela Fierro, hermana de la legisladora Celeste Fierro; la diputada por la Ciudad de Buenos Aires Mercedes Trimarchi, en nombre de la familia de Peressini, y Fernanda Ferreiro, referente del Frente Patria y Futuro, uno de los organizadores de la Conferencia.
Detrás de ellos, a manera de claro apoyo a sus reclamos, estuvo toda una amalgama de dirigentes políticos de diversas fuerzas y líderes de agrupaciones sociales, juveniles y de sindicatos. Más de 50 organizaciones se adhirieron al reclamo y enviaron mensajes de respaldo.
“Es significativa esta unidad que mostramos hoy todas estas fuerzas para obtener la liberación de nuestros compatriotas; es la unidad que necesitamos para lograr un mejor país”, puntualizó Arias.

Los reclamantes criticaron a la Cancillería argentina por su lentitud y seguidillas de excusas banales para justificar la demora en la liberación de los latinoamericanos cautivos, entre estos los tres argentinos.
Funcionarios de ese Ministerio dijeron que están trabajando para posibilitar que en las próximas horas los argentinos integren un nuevo grupo de liberados.
Con información de Prensa Latina.