Que los jóvenes cubanos logren sentirse identificados en cada palabra de un texto, porque en ellas están sus ideales y su forma de visualizar el momento histórico, ha sido una de las premisas que han sostenido por 100 años a la revista universitaria “Alma Mater”
Varios proyectos socioculturales en Cuba, no sólo buscan un intercambio de arte con la comunidad, algunos también están enfocados en mantener vivas las tradiciones de nuestra identidad
En este episodio del podcast Encuentro conocerás sobre “La Muñeca Negra”, un proyecto que cuenta con la peculiaridad de empoderar a las mujeres que lo integran
Transformar con el arte y dar esperanzas a muchos es parte de los mensajes que nos trasmiten con sus voces niñas y niños del proyecto sociocultural Cascabelitos
El podcast Encuentro intercambió con integrantes de Pocitin, un proyecto sociocultural del barrio Los Pocitos, del capitalino municipio de Marianao, que está pensado y diseñado por sus propios habitantes
La cita se extiende hasta el 28 de mayo, con la presencia de delegados y expertos invitados de unos 14 países, así como representantes de 22 casas de estudios superior a nivel mundial
Cuando se habla de papier maché en Cuba, sobre su llegada y sus primeros momentos, tenemos que mencionar sin duda alguna a Antonia Eiriz: gracias a ella la práctica de esta técnica continúa viva en El Juanelo
Cuando ya está próximo a cumplir sus 30 años de fundado, el Conjunto Artístico Comunitario Korimakao es el protagonista de esta emisión del podcast Encuentro
Conocer la historia de nuestra América y el Caribe nos fortalece como personas, nos ayuda a interiorizar mejor nuestra realidad y fortalecer los fundamentos históricos que nos preceden