En el Segundo Frente Frank País García, cerca del memorial que recuerda a los guerrilleros, una casa puede escucharse, olerse, sentirse viva
Este jueves 12 de julio, en el Centro Nacional de Superación para la Cultura concluyó el Diplomado “Relaciones Públicas en las organizaciones culturales” para especialistas de comunicación y directivos de las organizaciones del sector
Muchos especialistas en el tema, han destacado la obra de Landaluze por su carácter documental. A pesar de haber nacido en España, este pintor se apropió del contexto cubano y decidió utilizarlo como inspiración y pretexto para desarrollar su arte
¿Qué sabe el hombre de sí mismo? ¿Sería capaz de percibirse a sí mismo, aunque sólo fuese por una vez, como si estuviese tendido en una vitrina iluminada?
Antes del 27 de noviembre de 1893, Mariana pidió que si fallecía fuera de Cuba, sus restos fueran trasladados a nuestro país, cuando la Patria fuera libre. Desde el día de su muerte y hasta el 10 de octubre de 2017, sus restos han sido enterrados tres veces
El próximo mes de agosto celebraremos 24 años del estreno de la emblemática película cubana Fresa y Chocolate. Hoy le proponemos algunas curiosidades sobre la vinculación de su guionista, Senel Paz, al rodaje de este filme
Lo invito a una abstracción: exceptuando problemas de salud y pérdida de familiares o de seres queridos, ¿qué sería lo peor que pudiera pasarle en este momento?
Nicolás Guillén nació el 10 de julio de 1902 en Camagüey, el primer hijo de Juan Nicolás Guillén Urra e Isabel Argelia Batista Arrieta
Después del entramado de mentiras que proliferaron durante la I Guerra Mundial, Hitler se encarga de transmitir un concepto positivo de propaganda. Entonces, como diría Dirk Haubrich, la actividad de divulgación, más que “un simple instrumento de poder”, formaba parte de la “esencia” del nacionalsocialismo