Cuba tiene un nivel de oftalmología comparable con las naciones del primer mundo y lograr eso en un país bloqueado no es chiste, es algo de un valor inconmensurable, aseveró el doctor Razzari
Cuando se enumeran los posibles perjuicios a la salud producidos por la presencia de contaminantes medioambientales el ruido prevalece como uno de los más peligrosos
El autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo que afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional del enfermo
Los servicios de rehabilitación ubicados en los policlínicos están concebidos no solo para atender a personas con discapacidad sino para hacer prevención y promoción de salud, dijo la jefa del programa nacional de rehabilitación del Ministerio de Salud Pública, la doctora Maritza Leyva Serrano
Actualmente lo más importante no es continuar aumentando la longevidad, sino mejorar cualitativamente la salud física y mental de los ancianos
Desde hace 53 años la salud pública en Cuba constituye un derecho, pero al mismo tiempo es un deber cuidar y utilizar adecuadamente sus recursos
Marta habla en alta voz, es que como soy bajita pienso que el de allá arriba no me oye, Marta se mete con todo el mundo, Marta no es una mujer brava ni triste
Modernas técnicas para realizar las intervenciones quirúrgicas en pacientes con cardiopatías y enfermedades pulmonares será tema de análisis de la I Jornada Cubana de Anestesiología Cardiotorácica a desarrollarse este mes en el Hospital Hermanos Ameijeiras de La Habana
La salud de nuestro Martí estuvo quebrantada durante gran parte de su vida. Por ello, mucho tiempo aguardó en cama. Sin embargo, esta condición nunca lo detuvo