Representantes de las delegaciones diplomáticas de Timor-Leste, Brasil, Mozambique, Guinea-Bissau, Portugal, Cabo Verde, Guinea-Ecuatorial y Angola repletaron el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes en La Habana, donde fueron testigos de temas alegóricos a cada región
Los regalos de la noche fueron la premier del documental del grupo Moncada sobre su actuación en el Festival Di Sanremo Italia, y las presentaciones del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Nacional, Alejandro Falcón y Pilar Boyero, Gastón Joya y el Septeto Habanero
El periodismo radial cubano en la convergencia digital fue el tema central del coloquio que se desarrolló este jueves en la sede nacional de la UPEC, como parte de las actividades enmarcadas en la jornada por el Día de la Prensa
Durante el 2021 no hubo “apagón cultural” a pesar de la limitaciones generadas por la pandemia de COVID-19, así lo ratificaron en el balance del Trabajo del Mininsterio de Cultura
La edición y presentación de “La nasobuqueña tropical” se suman al programa planificado dentro de la segunda experiencia de la 14 Bienal de La Habana y del retorno del Museo de Artes Decorativas a sus actividades cotidianas
En su exposición, Tsavdaridis actualizó sobre el funcionamiento de la Organización No Gubernamental que representa y de los conflictos regionales que afectan a la paz mundial, así como de los planes y reuniones del futuro
Expresó Eduardo Torres Cuevas, miembro del Consejo de Estado y presidente de la Sociedad Cultural José Martí durante la VI Asamblea Nacional de la institución
Con la unidad como premisa se desarrollará el I Encuentro Nacional La Comuna los días 25 y 26 de febrero, convocado por la Unión de Jóvenes Comunistas
En un contraste de criterios devino la consulta del proyecto de Código de las Familias en el Batallón B de la Brigada de Patrulla de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria