Como parte de las actividades por el aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la Habana, se realizó este martes la cancelación de un sello postal conmemorativo.
Asistieron a la cancelación del sello Teresa Amarelle, integrante del Buro Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la FMC; la vice primera ministra del Gobierno, Inés María Chapman; Alpidio Alonso, ministro de Cultura, y Yisell Obregón, subdirectora de la Dirección Económica del Grupo Empresarial Correos de Cuba.
El sello presenta una imagen que enfatiza en la unidad, la lucha y el protagonismo de las mujeres cubanas en la construcción de la sociedad socialista.
Incluye la emisión filatélica en su fondo la bandera cubana y una representación simbólica de las mujeres en distintas etapas de la vida, reflejando el legado transformador de la FMC, de la cual se imprimieron 156 mil 795 unidades, acompañado por un sobre diseñado por Ricardo Longal que muestra a un grupo diverso de mujeres cubanas, encabezadas por imágenes de Vilma Espín.
En la cita, la organización femenina reconoció a 10 mujeres destacadas del sector cultural, quienes recibieron la emisión conmemorativa como estímulo por su aporte al avance social del país en sus sectores.
Inés María Chapman, vice primera ministra de la República, destacó el orgullo y compromiso que representa para todas las mujeres cubanas continuar el legado de Vilma Espín en momentos complejos debido al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y y la inestabilidad mundial.
Asistió también a la cancelación del sello postal Luigi Dinza Hidalgo, representante de filatelia de Correos de Cuba.
Constituida el 23 de agosto de 1960, la FMC fue fundada por la Heroína de Cuba Vilma Espín Guillois, como una organización social cuyo objetivo principal es la lucha en defensa de los derechos de las mujeres y su participación en igualdad de condiciones que el hombre en todas las esferas de la vida económica, política y social del país.