Casa de las Américas rinde homenaje a Fidel Castro

Casa de las Américas rinde homenaje a Fidel Castro

Convocado por la Casa de las Américas y un amplio abanico de instituciones culturales y políticas, tuvo lugar el Encuentro Internacional «Fidel entre nosotros», un emotivo homenaje al pensamiento y legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al conmemorarse el 9no aniversario de su fallecimiento.

El evento fue organizado por los capítulos cubanos de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales En Defensa de la Humanidad y de la Internacional Antifascista, la revista Cuba Socialista, el Centro Fidel Castro Ruz, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

El encuentro, moderado por la Vicepresidenta Primera de la UNEAC y reconocida periodista, Magda Resik, reunió a destacadas figuras del ámbito intelectual cubano para reflexionar sobre la vigencia de las ideas del líder histórico de la Revolución.

Entre los panelistas se encontraron el poeta y Premio Nacional de Literatura, Miguel Barnet; el Director del Centro Fidel Castro Ruz, René González Barrios; la poetisa y Premio Nacional de Literatura, Nancy Morejón; el Director de la revista Cuba Socialista, Luis Morlote; y el Presidente de la Asociación Hermanos Saíz, Yasel Toledo.

Los participantes compartieron reflexiones profundas sobre la huella indeleble de Fidel en la historia, su incansable lucha por la justicia social, la soberanía de los pueblos y la hermandad internacional, así como su capacidad para inspirar a generaciones en Cuba y el mundo.

Al respecto, el Presidente de la Casa de las Américas, Abel Prieto expresó:

Una de las cosas que nos dice Fidel todos los días es no pensar en términos mezquinos ni chovinistas, y asumir aquella frase de Martí que él tanto repetía, «Patria es humanidad», con toda la intensidad y la sistematicidad que necesita. Bueno, es un paradigma en términos de lucidez y en términos éticos, hoy, que falta tanto lucidez y que falta tanto la ética, tener una figura como Fidel. Por eso tenemos que hacer lo posible, por mantenerlo vivo y activo entre nosotros.

Asimismo, el politólogo y ensayista argentino, Atilio Borón, quien participó de manera virtual, compartió:

Y lo recordamos a usted como ese moderno Prometeo que aborda el gran poder para arrebatarle la llama sagrada a los dioses del Imperio y que predicaban la pasividad, el conformismo, la sumisión, y para que con esa llama, así encendida, que por suerte no se ha pagado todavía, Fidel, pesar de todo, no se ha pagado. Los pueblos entenderán que la Revolución es, hoy, más necesaria que nunca.

El Ministro de Cultura, Alpidio Alonso, también estuvo presente en la jornada, reafirmando la importancia que tienen la cultura y el pensamiento de Fidel, en la preservación de la memoria histórica del líder revolucionario.

El Encuentro Internacional «Fidel entre nosotros» se consolidó como un espacio vital para el análisis y la defensa de las ideas que Fidel Castro defendió a lo largo de su vida, asegurando que su legado continúe siendo una fuente de inspiración y guía para las nuevas generaciones.

Escuche y descargue la propuesta radial.

Autor