Debido a la situación eléctrica, es posible que nuestra audiencia no haya visto la mesa Redonda sobre las arbovirosis y el programa de Razones de Cuba, del cual le traemos un fragmento:
Hace poco recordamos el discurso de Fidel en el Aula Magna, advirtiendo que la Revolución podía autodestruirse y la responsabilidad que tienen los revolucionarios y los líderes revolucionarios en el destino de las revoluciones, y en el que los enemigos usan la subversión mediante medios financiados fuertemente para debilitar la credibilidad del liderazgo de los procesos.
Si se abre YouTube desde Cuba, tienes una ristra de materiales sobre dirigentes y cuadros de la Revolución que fueron separados de sus responsabilidades por errores, no por la capacidad del proceso de evaluarse críticamente y separar a quienes hayan cometido errores, sino como característica de los cuadros de la Revolución.
Ahora tenemos una feroz campaña contra el Ministerio de Cultura y algunos de sus principales cuadros, donde sin una sola prueba, no son pocas las personas que creen lo que les porque son las mismas que viven minando la credibilidad institucional. En las condiciones del país, es complicado que exista alguien libre de errores, pero vivimos una campaña sucia y agresiva contra todo el que asume una responsabilidad en la defensa de la Revolución desde el sector intelectual y artístico.
La conversación social se contamina con los mismos mandatos y mensajes de odio de las plataformas de Miami, donde el que no se declara anticomunista es acusado de comunista y puede ser incinerado en la hoguera de su odio. En el caso de la campaña contra Fernando Rojas, se han levantado muchas voces de la propia intelectualidad artística y literaria del país para rechazarla.
Escuche y descargue el podcast íntegro:
