Si recuerdan la noticia del cierre de los fondos millonarios para Radio y TV Martí, resulta que la noticia es otra:
Esta noticia, que surge en medio del momento más álgido del escándalo Trump-Epstein, ha tenido escaso rebote mediático. Se trata de un documento aprobado por la Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes, con título de Proyecto de ley de Asignaciones para la Seguridad Nacional, Departamento de Estado y Programas Relacionados del Año Fiscal 2026.
Para ilustrar con datos en síntesis:
Sobre el conflicto israelí palestino:
- Brindar un apoyo firme a Israel, incluyendo no menos de $3 mil 300 millones en fondos del Programa de Financiamiento Militar Extranjero.
- Prohibir la financiación para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
- Prohibir la financiación para la Secretaría de la ONU hasta que se cumplan condiciones de responsabilidad respecto al personal de la UNRWA implicado en el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre en Israel, que causó la muerte de más de 1.200 personas, incluyendo ciudadanos estadounidenses.
- Prohibir la financiación para la Comisión de Investigación de las Naciones Unidas contra Israel, la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia.
En cuanto a nuestro país y la región dice:
- Promover la libertad en el Hemisferio Occidental:
- $35 millones para programas de democracia en Cuba;
- $50 millones para programas de democracia en Venezuela;
- $15 millones para programas de democracia y religión en Nicaragua.
- $40 millones para las operaciones de la Oficina de Radiodifusión para Cuba (Radio y TV Martí).
- Prohibir fondos para evitar la eliminación de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo y para impedir la desaparición de entidades de la Lista Restringida de Cuba.
- Prohibir fondos para países y organizaciones que continúan beneficiándose del tráfico de médicos cubanos, al tiempo que se instruye al secretario de Estado a negar visas de entrada a Estados Unidos a cualquier funcionario gubernamental u organización internacional involucrada en la explotación de médicos cubanos.
Estamos ante un proyecto de ley de Estados Unidos pero dirigido hacia otros estados, con un lenguaje de la Guerra Fría. Vistos los presupuestos, algunos se preguntarán dónde queda la política de control de gastos de Trump. Pues este proyecto endulza los oídos de la administración al recortar el presupuesto en más de un 20 por ciento con relación al año anterior, aunque para Cuba, por ejemplo, son 75 millones en subversión: 35 millones para promover la democracia a la americana y 40 para la radio difusión. Para Israel son más de 3 mil millones en ayuda militar y para Taiwán 500 millones.
Los reportes del tema hasta ahora sólo son de promoción de Radio y TV Martí, beneficiario del proyecto, sin crítica ni cuestionamiento, además del evidente interés en darle un perfil centrado en el ataque a los mandos militares cubanos para enmascarar una política de ataque real a todo tipo de actividad que pueda dejar ingresos al país.
Escuche y descargue el podcast íntegro: