Chapeando: El 20 de mayo y sus ecos

La maldición del 20 de mayo es celebrada en Miami, aunque este año es improbable que tenga muchos concurrentes, por la manera cómo la actual administración está tratando a los emigrantes cubanos, a los que les ha caído literalmente un 20 de mayo.

Recordemos que ese día, por primera vez EEUU dejó ondear sola a la bandera cubana en el Castillo del Morro, y tener un presidente, Tomás Estrada Palma. Una supuesta independencia de España después de más 30 años de guerras, pero…nos amarraron con la Enmienda Platt, que nos quitó la soberanía nada más nacer.

Reiteramos que no debe haber muchos celebrando la fecha, cuando los descendientes de quienes vendieron a la República, están haciendo política y ganando dinero con las deportaciones de cubanos, entre otros muchos emigrantes

Sin embargo, hay un dato que resulta aún más perturbador, y devela por qué Marco Rubio está tan entusiasmado con las deportaciones y por qué sus seguidores callan o mienten: se trata del gran negocio que abren las deportaciones

El testimonio de una joven venezolana, detenida por migración en Estados Unidos, revela cómo ella y su madre fueron chantajeadas desde Panamá, y cómo enviaron una foto de ella a sus padres los supuestos secuestradores, misma foto usada después por la policía.

Denuncias de varios medios vinculan esos hechos con otras acciones de Marco Rubio en beneficio de la contratista Black Rock, como obligar a Panamá a cerrar los negocios con China., además de negocios con la empresa Vanguard, vinculada a la administración de prisiones, Geo Group, que vincula a esas empresas a los grandes aportadores de fondos a Marco Rubio.

Escuche y descargue el podcast íntegro:

Autor