Chapeando: Entre el ciclón y la calumnia

Con Cuba en alerta máxima por la proximidad del huracán Melissa, se presenta y debate el informe contra el bloqueo en Naciones Unidas y no olvidamos nunca que es el día en que se perdió en el mar el avión de Camilo.

Estos tres hechos, aparentemente desconectados, están más unidos de lo que pudiera parecer: la desaparición de Camilo en el mar es uno de los sucesos más dolorosos en la historia de la Revolución y más perversamente difamados para acusar a la Revolución; el bloqueo, más negado mientras más reforzado y el intento de denigrar las acciones de la Revolución o la movilización en el oriente del país.

Algunos voceros, que jamás señalarían al bloqueo como causa de la situación que atraviesa la economía cubana, arremeten contra los preparativos para enfrentar el ciclón, como si hubiera que avergonzarse de evacuar a la población sobre camiones en los casos donde ha habido suficientes ómnibus o el posible uso de cuevas como refugio en las montañas.

Son cruciales las próximas 24 a 48 horas, pero hemos visto cómo se dispone la máxima prioridad para el cuidado de la vida, dirigentes que informan sobre las acciones que se emprenden y lo que todos deben tener en cuenta y hacer antes, durante y después del paso del huracán.

Los mismos que tratan de denigrar al país en medio de ese esfuerzo, son los mismos que han desatado la campaña negando la existencia del bloqueo. Las obscenas maniobras para no aprobar la resolución de la ONU son la mejor prueba de que ellos están conscientes de que la voluntad de las naciones es votar contra el bloqueo, votación que los deja desnudos frente al mundo en su política de abuso.

Escuche y descargue el podcast íntegro:

Autor